Descripción del proyecto
Reconstrucción de la red de transporte romana
Las amplias conquistas del Imperio romano revolucionaron las sociedades mediante la creación de redes de transporte y ciudades pujantes. Sin embargo, la ausencia de reconstrucciones completas de las rutas romanas ha dificultado la comprensión de cómo influyó esta conectividad en la urbanización, la migración y las economías durante la Antigüedad. El proyecto R3NUrb, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto reconstruir toda la red de transporte romana. Para ello, se emplearán métodos informáticos innovadores, la teledetección, la ciencia de redes y la geoestadística. De este modo, el equipo de R3NUrb pretende esclarecer el marcado efecto de la conectividad en el desarrollo urbano y abrir nuevos horizontes para el estudio del pasado. Los hallazgos inaugurarán una nueva era de conocimientos sobre la interconexión y el desarrollo de la civilización antigua.
Objetivo
The Roman conquest, occupation and dominion over a large part of current Europe and beyond marked a strong change in social, cultural and economic patterns in the area. Two of the most important and lasting changes were the establishment of a new transport network and the large-scale development of cities. Connectivity continues to be seen as an essential factor in the analysis of the spread of urbanisation, migration, the ancient economy, and the transmission of ideas. In Antiquity connectivity could only be achieved via movement by land, river and sea, and had to rely on the available transport network. However, to date, no analysis of communication, trade, distribution of people and resources, or the economy in general, exists that actively considers the transport network, the single element that made connectivity possible, on an Empire-wide scale and therefore no attempts have been made to understand its influence on urbanism or its long-term influence. This is largely due to the lack of complete reconstructions of Roman route systems. Although much is known about the roads and other elements of the Roman transport network, this knowledge is partial and lacks integration. The road transport network is full of empty spaces and broken links that prevent the development of an integrated system fit for large-scale analyses and the use of quantitative and computational approaches.
R3NUrb will address these problems by reconstructing the whole Roman transport network and using it to analyse the influence of connectivity on the process of urbanisation, urban distribution and the long term success of urban centres. For this R3NUrb will employ an innovative combination of computational approaches, remote sensing, network science, and geostatistics. This approach will provide unique insights into mobility, transport and urbanisation at a pan-Roman scale and, therefore, open up new horizons in the study of connectivity and urbanism in the past.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.