Descripción del proyecto
Explorar la maternidad «anormal» en el cine español
En el pasado, los medios de comunicación describían la maternidad como algo sano y sin problemas. Sin embargo, en los últimos años, los debates sobre temas controvertidos como la ambivalencia hacia los hijos, la esterilidad y el estrés materno se han hecho más comunes en diversos medios de comunicación. El proyecto MOTHERING, financiado con fondos europeos, se centra en la maternidad como tema principal de los estudios de género. A pesar de que cada vez se les presta más atención, muchas experiencias maternas naturales se consideran «antinaturales» en el discurso social: las madres afectadas son entonces retratadas como enfermas o incapaces. En MOTHERING se analizarán películas de los siglos XX y XXI que retratan esas relaciones materno-filiales «anormales» o «enfermas» en España, caracterizadas por la esterilidad, la pobreza y la ansiedad, en contraste con la maternidad «normal», imaginada como fértil, sana y sin problemas.
Objetivo
Many depictions of motherhood in 20th-century European media fall under what Susan Maushart described as the mask of motherhood (3). With this expression, she refers to narratives that envision motherhood as healthy and unproblematic. However, since the last decade of the 20th century, this situation has changed, where maternity has become a controversial subject, and discussions over issues such as ambivalence towards the child, sterility, and maternal stress are conspicuous in different media. This is where the planned project, which regards motherhood as a central question in gender studies, picks up. Despite this increased visibility, many maternal experiences do not fall under the category of normal in normative societal discourses, and mothers affected by them are portrayed as ill or unfit. Abnormal motherhood encompasses practices that lie outside ... the limits of a norm previously established by hegemonic thinking; and, vice versa, normality is what remains after establishing the edges of the abnormality (Huertas 26). Taking Spain as the main case of study, I analyze 20th and 21st-century films of mother-child relationships deemed abnormal and sick, characterized by sterility, poverty, and anxiety, in contrast to normal motherhood, imagined as fertile, healthy, and unproblematic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.