Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ships as an adaptive and resilience strategy to wide-scale crisis in the Mediterranean (c.1550-700 BC): an open-access digital museum database integrating 3D modeling and virtual reality.

Descripción del proyecto

El primer museo virtual de barcos antiguos del Mediterráneo

Los barcos desempeñaron un papel crucial en el Mediterráneo durante la Edad del Bronce tardía y principios de la Edad del Hierro. Sin embargo, la investigación en este ámbito se enfrenta a obstáculos debidos a la pérdida de conocimientos provocada por el cambio climático, la inestabilidad política y la insuficiente conservación de los datos del patrimonio cultural. El equipo del proyecto ANCMED, que cuenta con el apoyo acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar la función de los barcos como estrategia de adaptación y creación de resiliencia durante la Edad del Bronce tardía y principios de la Edad del Hierro en la región mediterránea. El objetivo del proyecto es crear un museo virtual de libre acceso, el primero de este tipo, con una base de datos de representaciones de barcos antiguos, fotogrametría digital y presentaciones de realidad virtual. El proyecto ANCMED aspira a convertirse en la principal herramienta de investigación en línea sobre los barcos preclásicos del Mediterráneo.

Objetivo

ANCMED will investigate the role of ships as an adaptive and resilience strategy in the face of wide-scale crisis in the Mediterranean during the Late Bronze and Early Iron Age periods. Its primary outcome will be the first of its kind open-access virtual museum that integrates a database on ancient ship depictions, digital photogrammetry, and VR presentation. As such, the project will address some of the most pressing challenges of the Digital Age, namely the insidious loss of knowledge on the ancient world due to various causes that include climate change, political instability, and the lack of publication and preservation of primary archaeological and cultural heritage data. Important research gaps will be tackled by: charting longue dure Mediterranean-wide patterns; a contextually informed approach to ship representations viewing them as cultural artefacts; applying an innovative digital methodology that complements and enhances the archaeological analysis. Significant technical advances (performance, affordability, portability) coupled with a decade of experimentation (improved workflows, well-tested tools) have finally made my approach both timely and feasible. ANCMED is intended to become the principal online research tool on the topic of Mediterranean ships of the pre-classical period. Its broader impact will be to provide the framework and tools for scholars outside of the discipline to meaningfully use and integrate this dataset, to expand digital museum records and aid curators and conservators by providing a means to create cost-effective exact replicas. The project will develop and strengthen my profile as a multidisciplinary maritime archaeologist with expertise in the growing field of digital humanities. As an open-access virtual learning and public valorization platform, ANCMED aligns with several UN sustainable development goals: on quality education, on reduced inequalities, and on developing tools for the preservation of cultural heritage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0