Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hyperaccumulator-grass-derived Antibacterial Boron-functionalized Carbon Dots: Synthesis and Cytotoxicological Evaluation

Descripción del proyecto

Evaluación de las propiedades antibacterianas de los puntos de carbono funcionalizados con boro

Los puntos de carbono (CD, por sus siglas en inglés) son un nuevo miembro de la familia de nanomateriales de carbono que, por lo general, tienen un tamaño inferior a 10 nm. Se han empleado en diversos campos debido a su elevada fotoluminiscencia, buena estabilidad, baja toxicidad y funcionalidades de superficie ajustables. Los CD dopados con boro (BCD, por sus siglas en inglés) han suscitado gran interés por su elevada actividad antimicrobiana, lo que podría contribuir a reducir el uso excesivo de antibióticos. El proyecto HyperABCD, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto desarrollar el proceso de conversión hidrotérmica de una biomasa vegetal hiperacumuladora de boro en BCD. Después, se evaluará la susceptibilidad de especies gramnegativas y grampositivas a los BCD y se examinará la toxicidad de los BCD en diferentes líneas celulares humanas.

Objetivo

The antibiotics’ overuse exerts selective evolutionary pressure on microbial pathogens, leading to the emergence of resistant strains. To reduce the likelihood of future epi/pandemics of bacterial origin, it is, thus, essential to put alternatives in action and consume antibiotics more sparingly. While the heavy metal-based antimicrobial agents are convenient for some uses, they bring human and environmental toxicity issues and suffer from microbial resistance. With their potentially low risk of resistance development, carbon-based nanomaterials seem like promising substitutes. Carbon dots (CDs) are particularly interesting owing to their small size, good solubility, and relative affordability, and boron-doped CDs (BCDs) deserve even greater attention as they typically show high antimicrobial activity. However, our current understanding of the toxicity profile of BCDs is fragmented and limited to materials synthesized by small molecular synthetic precursors as carbon and boron sources. In the project HyperABCD, we will first show the hydrothermal conversion of a boron-hyperaccumulator plant (biomass) into BCDs. Then, we will explore the antibacterial activity of BCDs on Gram-negative and Gram-positive species using various bacterial susceptibility tests. Next, we will undertake toxicological evaluations at different levels. To this end, we will perform standard viability tests with various human cell lines as well as a mutagenicity test. The assembled research team is fully competent to realize the ambitious goals of the proposed cross-European effort. I am a multidisciplinary researcher specializing in antimicrobial nanocarbons. The primary host (Dr. Alberto Bianco, CNRS, Institute of Molecular and Cell Biology) is among the pioneers of biomedical nanocarbon research, and our co-host Prof. Tom Coenye (Ghent University) is a renowned expert on microbiology. Our industrial partner, PavTec (Turkey), is a leading company in developing boron-based specialty chemicals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 146 936,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0