Descripción del proyecto
Combinación de twistrónica y straintrónica para diseñar fotodetectores con propiedades ajustables
El reciente descubrimiento de la twistrónica ha abierto interesantes posibilidades en la ciencia de los materiales. Esta tecnología consiste en apilar materiales bidimensionales (2D) en ángulos específicos para crear patrones únicos (patrones de muaré) que cambian el comportamiento del material. Su combinación con la straintrónica, que utiliza la deformación mecánica para ajustar el comportamiento de los materiales, augura la creación de dispositivos optoelectrónicos altamente funcionales. En el proyecto PHOTOMOIRE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinarán estas dos tecnologías investigando diversas combinaciones de materiales 2D y métodos de deformación. Los investigadores emplearán técnicas avanzadas de microscopía para tratar de visualizar cómo responden a la tensión los patrones de muaré. El objetivo final es diseñar fotodetectores innovadores con polarización ajustable por deformación y, con ellos, crear tecnologías optoelectrónicas eficientes y a medida.
Objetivo
The stacking of two dimensional materials with control of the relative twist angle led to the formation of long-range ordering structural modulation of the atomic lattices with the generation of moiré potentials. Twistronics is a blooming and promising new avenue to achieve optoelectronic devices with extra functionalities offering plenty of opportunities that can be combined with the well-established field of straintronics. In this project, a number of layered materials combinations and straining methodologies will be investigated by in situ Atomic Force Microscopy-based methods such as Piezoresponse Force Microscopy, Kelvin Probe Force Microscopy and Tip-enhanced Raman spectroscopy to visualize the moiré domains under strain. Finally, the project endeavors to engineer photodetectors with strain-tunable polarization using marginally twisted strained van der Waals heterostructures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoressensores ópticos
- ciencias naturalesciencias físicasópticamicroscopía
- ciencias naturalesciencias físicasópticaespectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
- HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF -Coordinador
28006 Madrid
España