Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Polarization sensitive photodetection by straining moiré van der Waals superlattices

Descripción del proyecto

Combinación de twistrónica y straintrónica para diseñar fotodetectores con propiedades ajustables

El reciente descubrimiento de la twistrónica ha abierto interesantes posibilidades en la ciencia de los materiales. Esta tecnología consiste en apilar materiales bidimensionales (2D) en ángulos específicos para crear patrones únicos (patrones de muaré) que cambian el comportamiento del material. Su combinación con la straintrónica, que utiliza la deformación mecánica para ajustar el comportamiento de los materiales, augura la creación de dispositivos optoelectrónicos altamente funcionales. En el proyecto PHOTOMOIRE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinarán estas dos tecnologías investigando diversas combinaciones de materiales 2D y métodos de deformación. Los investigadores emplearán técnicas avanzadas de microscopía para tratar de visualizar cómo responden a la tensión los patrones de muaré. El objetivo final es diseñar fotodetectores innovadores con polarización ajustable por deformación y, con ellos, crear tecnologías optoelectrónicas eficientes y a medida.

Objetivo

The stacking of two dimensional materials with control of the relative twist angle led to the formation of long-range ordering structural modulation of the atomic lattices with the generation of moiré potentials. Twistronics is a blooming and promising new avenue to achieve optoelectronic devices with extra functionalities offering plenty of opportunities that can be combined with the well-established field of straintronics. In this project, a number of layered materials combinations and straining methodologies will be investigated by in situ Atomic Force Microscopy-based methods such as Piezoresponse Force Microscopy, Kelvin Probe Force Microscopy and Tip-enhanced Raman spectroscopy to visualize the moiré domains under strain. Finally, the project endeavors to engineer photodetectors with strain-tunable polarization using marginally twisted strained van der Waals heterostructures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 185 808,53
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0