Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Causal Reasoning, Policy Opportunities and the Emergence of Self-Serving Narratives.

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre el uso de las narrativas económicas

Las narrativas tienen una gran importancia en la interpretación de los datos, la formación de expectativas y la evaluación de las propuestas políticas mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. El proyecto NARRATIVEss, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto investigar las narrativas económicas, su interacción con las propuestas políticas y la manipulación de estas narrativas por parte de los agentes económicos. También se pretende ofrecer recomendaciones para abordar situaciones en las que las disputas políticas pueden dar lugar a opiniones polarizadas. En este proyecto interdisciplinar se combinarán ideas y métodos de economía, sociología, psicología e informática. Su equipo llevará a cabo experimentos conductuales para estudiar cómo responden las narrativas al coste de las políticas disponibles para los agentes, analizará la influencia de las narrativas en las preferencias políticas en la segunda mitad del siglo XX y examinará métodos para cuantificar las narrativas a partir de fuentes textuales.

Objetivo

Narratives the stories people formulate to make sense of the world contain at their core cause and effect relationships that people use to connect the events they observe. These relationships are crucial for interpreting data, forming expectations, and evaluating policy proposals. This project aims at improving our understanding of the role of economic narratives, their interaction with policy proposals, and how they can be manipulated by economic actors. The ultimate goal of this project is to suggest strategies to follow when faced with contexts in which struggles over policies might generate polarized views of how the world works.

The project is divided into three areas and combines ideas and methods at the intersection between economics, sociology, psychology, and computer science. The first area of research involves behavioral experiments in which I will study how narratives react to the cost of policies available to agents. In particular, I will investigate whether agents tend to adopt narratives that are self-serving, that is, compatible with the policies they find least costly. The second area of research focuses on the role that narratives played in shaping political preference in the second half of the XX century. I will consider labor unions to study the factors behind the emergence in the United States of a narrative highlighting their mischiefs. These results could highlight the magnitude and importance of the consequences generated by those that become prevailing narratives in a society. The last area of research will involve a methodological study on how to measure narratives from text. I will work to extend the available methods with the goal of explicitly capturing causal relationships. This contribution could favor the emergence of new work in the field by other researchers who could easily analyze large corpora of text.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI SIENA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Dirección
VIA BANCHI DI SOTTO 55
53100 Siena
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Siena
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0