Descripción del proyecto
Nuevo marco predictivo de la tolerancia al calor de los animales ectotermos
El cambio climático supone una grave amenaza para la vida humana y la biodiversidad mundial, con una escalada de emisiones e impactos ecológicos que amplifican los retos existentes que afectan a la biodiversidad. Se ha demostrado que el marco actual de límites térmicos críticos máximos (CTmax) utilizado para estudiar y evaluar la tolerancia al calor de los organismos no es realista y ha arrojado resultados inexactos. El equipo del proyecto e_WARM, financiado con fondos europeos, pretende abordar esta limitación desarrollando un marco predictivo preciso y unificado para estudiar la tolerancia al calor en animales ectotérmicos terrestres y acuáticos. Este proyecto pretende sustituir el marco actual por un conjunto de herramientas analíticas diseñadas para anticipar la mortalidad por calor con mayor eficacia.
Objetivo
Ongoing climate change represents a major threat to biodiversity, and scientists now face pressing concerns to forecast how ecological communities will respond to global warming in the medium- to long-term. However, the current framework to study heat tolerance rely on critical thermal limits (CTmax), which comprises a coarse metric that has been shown to be unrealistic. Not only results from CTmax are ludicrous, they do not allow for temporal forecast. Unfortunately, this is what overwhelming majority of research groups are now measuring, at an enormous waste of time and human effort. The e_WARM project proposes the ambitious umbrella objective of stablishing a unified predictive framework for the study of heat tolerance in terrestrial and aquatic ectothermic animals. For this purpose, the candidate will develop a novel comprehensive analytical toolbox to anticipate heat mortality with a unprecedented accuracy and reliability. This approach translates high-resolution temperature records from the field into realistic mortality rates of species. Importantly, the analytical routines proposed can be expanded to include the interplay of warming with other factors, such as heat waves, phenotypic plasticity or hypoxic stress. As a proof of concept, the candidate will study Drosophila species as model organisms from terrestrial, and Daphnia species (invertebrate) and Galaxias maculatus (fish) as model organisms from aquatic ecosystems, The subject of the e_WARM project is both timely and important, as more reliable predictions of the impact of global warming on populations’ resilience are urgently needed. Repercussions of this research will be immediately transmitted to the society, and they will have a big scientific, political, economic and health impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.