Descripción del proyecto
Capacitación de las comunidades urbanas para superar las diferencias democráticas
A medida que las ciudades de la Unión Europea (UE) adoptan acuerdos de coproducción, es importante que los ciudadanos tengan más voz en los servicios y recursos urbanos esenciales. Aunque algunas ciudades han realizado esfuerzos pioneros, es necesario establecer una comprensión global de los retos y las mejores prácticas. Sin embargo, la ejecución efectiva de estos acuerdos a menudo se enfrenta a obstáculos, lo que dificulta el potencial de una verdadera autogestión comunitaria y el bienestar colectivo urbano. El equipo del proyecto COMMONCITY, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, analizará los modelos políticos, los retos y los efectos democratizadores de la Asamblea Constituyente de los Comunes en Barcelona, Bolonia y Gante. Los resultados allanarán el camino para una toma de decisiones informada y una mayor participación ciudadana en toda la UE.
Objetivo
A new tendency is on the rise in EU urban policy-making: adopting Co-production Arrangements inspired by the paradigm of the Commons (CAC). Some pioneering cases stand out, such as the Urban Commons Regulation in Bologna (2014), the Commons Transition Plan in Ghent (2017) and the Citizen Assets Programme in Barcelona (2017). These cities have been joined by others that either have adopted similar arrangements or are currently considering adopting them. By and large, these arrangements aim to redistribute decision-making power to citizens over services and resources that are considered as essential for urban collective wellbeing (e.g. public buildings and spaces, energy and water utilities) by fostering community self-management. Preliminary and applied research on these arrangements has been carried out, mostly based on single case study analyses. However, scientific, in-depth and comparative knowledge on CAC is still scarce. By adopting an urban epistemology to the traditional state-centred political science field, COMMONCITY will produce key, useful and timely knowledge on CAC. It will comparatively analyse the i) policy models, ii) political, social and administrative challenges, iii) impact on urban democracy of recently adopted CAC in the three EU pioneering cities: Barcelona, Bologna and Ghent. By adopting a co-production-oriented approach to data collection and analysis that will foster citizen science, it will provide unique empirical data on the varieties, effective functioning and democratising effect of these arrangements. The results of COMMONCITY will contribute to the scientific debate in the broad urban study field and, specifically, in urban democracy, urban governance, urban policy-making and urban participation. It will also provide policy recommendations to various levels of government, in order to foster the adoption of CAC and improve the functioning and democratic impact of existing and under-adoption ones.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía epistemología
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.