Descripción del proyecto
Descifrar el código del parentesco matrilineal en el suroeste de China
En las montañas de Hengduan, en el suroeste de China, corren peligro de desaparecer las lenguas qiang, habladas por minorías étnicas. Dentro de este tapiz lingüístico han florecido diversas prácticas de parentesco y matrimonio, como el intrigante sistema de visitas «zouhun» o matrimonios ambulantes. Sin embargo, persisten muchos interrogantes. ¿Son estas prácticas vestigios de costumbres más amplias? ¿Qué alimenta aquí la diversidad de estructuras familiares? El equipo del proyecto KinSiGHT, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, utiliza métodos lingüísticos para descifrar la transformación de los sistemas de parentesco entre los gyalrongs. El proyecto se centra en la evolución del parentesco, el matrimonio y la filogenia qiang. Al tender un puente entre lingüistas y antropólogos, el equipo de KinSiGHT pretende desentrañar los enigmáticos patrones de parentesco de los gyalrongs e iluminar los orígenes de las estructuras familiares en las montañas de Hengduan.
Objetivo
                                The Na-Qiangic (NQ) languages are an endangered subgroup in Sino-Tibetan (ST), spoken by ethnic minorities in the Hengduan Mountains of Southwest China. The NQ-speaking area is home to great diversity of kinship and marriage patterns, where one finds zouhun, a non-conjugal visiting system, practiced by matrilineal communities. Many questions remain unanswered: Are matrilineal kinship and zouhun vestiges of once more widespread practices? Did these diverse kinship patterns originate from a common ancestral system? What are the factors leading to the diversity of family structures in this area? To answer these questions, KinSiGHT focuses on the Gyalrongic (NQ)-speaking area in northwestern Sichuan, and uses linguistic methods to trace transformations of kinship systems of the Gyalrongs. The two interlocking themes of this investigation will be (i) the directionality of transformation from the Proto-Gyalrongic kinship system to the synchronic systems, and (ii) correlations among historical changes in kinship systems, marriage patterns and NQ phylogeny. KinSiGHT will advance our understanding of the Gyalrongic kinship patterns and their values in revealing the origin of family structure in the Hengduan Mountains, as well as general principles of kinship transformation. 
KinSiGHT will enhance collaborations between linguists and anthropologists. During this fellowship, the PI, Shuya Zhang, will be based at the Trinity Centre for Asian Studies (TCD), where she will benefit from instructions from Prof. Nathan Hill in practicing historical linguistic methods. During the secondment at the Center for Himalayan Studies (CNRS Paris), she will work with Dr. Stphane Gros, a prominent anthropologist specializing in ethnic minorities in Southwest China. The fellowship will enable the PI to become a leading female scholar in ST kinship studies, and will position her to prepare a competitive ERC grant application, while opening up new career opportunities in ethnological museums.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        