Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Measuring how past sociocultural and environmental pressures shaped animal biodiversity: the extinction of the endemic small mammals of the Tyrrhenian Islands

Descripción del proyecto

Nueva información sobre la extinción de especies

La pérdida de biodiversidad antropogénica, con su efecto en los ecosistemas, tiene una larga historia, que incluye la extinción de especies singulares en Córcega y Cerdeña. Mientras que los grandes vertebrados desaparecieron poco después de la llegada del ser humano, los pequeños mamíferos endémicos desaparecieron entre finales de la prehistoria y la época romana, lo que coincidió con la expansión de los fenicios, griegos y romanos. El equipo del proyecto BioXtinct, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, utilizará técnicas de vanguardia como los microorganismos modificados genéticamente, el análisis de microdesgaste del esmalte dental y la datación directa con carbono-14 para aprovechar el rico registro arqueozoológico de las islas del mar Tirreno. Se centra en especies emblemáticas como «Prolagus sardus» y los roedores «Microtus (Tyrrhenicola) henseli» y «Rhagamys orthodon» para estudiar cómo los cambios ambientales antropogénicos del pasado conectan con los registros históricos y arqueológicos.

Objetivo

Human-caused biodiversity loss, including the extinction of a broad range of species, has dramatically increased over the years, with enormous repercussions on ecosystems worldwide. However, present-day species extinctions are only the latest stage in a considerably longer-term sequence stretching far back into the Holocene, when several extirpation events occurred in the prehistorical and historical eras. A remarkable case is the extinction of the last endemic small mammals of Corsica and Sardinia: while the large vertebrate fauna extinction occurred soon after the first human arrival (ca. 12,000 years ago), the small endemic mammals vanished much later, between the late prehistoric and Roman periods (8th c. BC5th c. AD), precisely at the moment when colonial agents as Phoenicians, Greeks, and Romans expanded and intensified trade networks. Although the disappearance of these species has been linked to anthropogenic causes, it remains uncertain whether this event occurred in both islands simultaneously as the result of a single, rapid cause or as a result of several interrelated causes. This project attempts to redress this imbalance and establish a new empirical framework by integrating cutting-edge analyses (GMM, DMTA, and direct 14C dating) with the abundant but underutilized archaeozoological record of the Tyrrhenian islands. This project will focus on three of these islands most emblematic speciesthe pika Prolagus sardus and the rodents Microtus (Tyrrhenicola) henseli and Rhagamys orthodonas proxies to investigate the mechanisms and effects of past human-induced environmental changes and how this is interconnected with the colonial and cultural exchange evidenced in the historical and archaeological records. Integrating archaeozoological data with other source materials is not only crucial to develop richer and more nuanced view of past cultural practices but also can help to elucidate innovative solutions of the ongoing extinctions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MUSEUM NATIONAL D'HISTOIRE NATURELLE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Dirección
RUE CUVIER 57
75005 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0