Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How do people perceive the 15-minute neighbourhoods globally? Investigating public perception across developed and developing worlds

Descripción del proyecto

Un vistazo a las ciudades sostenibles del futuro

En un mundo azotado por la escasez de recursos y el cambio climático, el concepto de ciudad de 15 minutos está cautivando la imaginación de los urbanistas. Este concepto, basado en el principio de proporcionar a los residentes todas sus necesidades diarias a un cuarto de hora a pie o en bicicleta de su casa, promete transformar la vida urbana. Así las cosas, persisten dudas sobre su adaptabilidad y popularidad en diversos contextos urbanos. En el proyecto 15MINCITY, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende examinar la manera en que las personas perciben y adoptan este nuevo concepto en ciudades de todo el mundo. Su equipo llevará a cabo estudios de casos en Bruselas y Teherán y combinará métodos cualitativos y cuantitativos a fin de esclarecer la aplicabilidad del concepto, sus posibles beneficios sociales y su impacto ambiental.

Objetivo

Over recent years, the novel concept of the 15-minute city is gaining traction across Europe and beyond due to the numerous benefits that it can yield for local communities. Although it builds upon previous urban planning movements and ideas, repackaging them has contributed to extra attention when re-inventing the desired neighbourhood structure at this time of global resource constraints, climate change, vulnerable settlements, pandemics, and social exclusion. The concept promotes a proximity-based approach in neighbourhoods planning and design by which accessing daily needs for locals is guaranteed in a 15-minute walk/bicycle ride of their home. While the fundamentals of the concepts are promising, a prescriptive nature, like its previous counterparts, does not allow for understanding how popular it is for people and replicable across various contexts. In fact, much less is known about the applicability of this new approach with regard to diverse contexts and clients. The present research project will thus shed light on exploring the way people perceive this novel planning and design approach in various urban contexts worldwide. This research follows a case-study design, with an in-depth analysis of public perception, that is based on a combination of qualitative and quantitative methods. The empirical study on context-sensitivity is conducted using predefined developed and developing cities represented by Brussels and Tehran, respectively. These findings contribute in several ways to our understanding of the 15-minute city concept and provide a basis for future applications, having multiple scientific, social, and environmental impacts on global communities in long term.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 760,00
Dirección
PRINSSTRAAT 13
2000 Antwerpen
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0