Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Atmospheric blocking under global warming - sources of uncertainty in climate predictions and projections.

Descripción del proyecto

Nueva solución para evaluar el bloqueo atmosférico

El cambio climático está aumentado la frecuencia de fenómenos meteorológicos como las sequías y las olas de calor. Estos fenómenos, que provocan daños socioeconómicos y suponen una amenaza para el bienestar humano, suelen estar relacionados con un proceso denominado «bloqueo atmosférico». Predecir con exactitud el bloqueo atmosférico y su respuesta al cambio climático tiene una gran importancia. A pesar de decenios de investigación, los modelos climáticos actuales siguen presentando errores sustanciales a la hora de simular el bloqueo atmosférico. Hace poco se planteó una nueva teoría sobre los atascos de tráfico, cuyos conocimientos quiere aprovechar el equipo del proyecto atm blocking, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, para identificar los factores dinámicos básicos que permitan subsanar los errores de los modelos climáticos del bloqueo atmosférico más avanzados. Esta innovación mejorará la evaluación del rendimiento de los modelos climáticos a la hora de simular el bloqueo atmosférico, lo que aumentará la precisión para identificar los procesos atmosféricos subyacentes.

Objetivo

Cold spells, heatwaves and droughts have severe socio-economic impacts and are related to a peculiar phenomenon known as ‘atmospheric blocking’. Accurate and timely prediction of blocking frequency and strength is therefore of enormous importance. However, despite decades of research, climate models still exhibit substantial errors in blocking, leading to large uncertainties in seasonal-to-decadal predictions and future projections of blocking trends. At the root of this is the lack of a fundamental theory for blocking and an appropriate metric to identify blocks. A recent theoretical breakthrough offers an exciting path forward by drawing an analogy between blocking in the atmosphere to traffic jams on a highway. The traffic jam – blocking theory, which is based on the conservation properties of large-amplitude nonlinear waves, has led to a conceptual simplification of why blocks occur. Leveraging the promise shown by this new theory, ATM BLOCKING will provide the first-ever assessment of the key dynamical drivers of blocking errors and trends in the state-of-the-art global climate models. The success of ATM BLOCKING will offer a new theoretical basis for evaluating the performance of climate models in simulating blocks, with an unprecedented ability to pinpoint the responsible atmospheric processes across timescales. Down the road, these results will help policy makers and stakeholders to prepare for risks associated with climate change and weather extremes. The project proposes to address the problem using a combination of theory, numerical modeling and statistical analysis at University of Bergen, Norway in close collaboration with the Bjerknes Centre for Climate Research under the supervision of leading experts in climate dynamics, climate modeling and weather extremes. In addition, the researcher’s own expertise in the theory of blocking will ensure the success of the project while facilitating two-way knowledge transfer between the researcher and the host.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0