Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Proteomics for Heart disease risk prediction

Descripción del proyecto

Mejorar la predicción de las cardiopatías en las mujeres

Las cardiopatías son la principal causa de muerte en el mundo. Sin embargo, predecir quiénes corren riesgo de padecerlas sigue siendo difícil. Los modelos actuales se basan en factores de riesgo comunes y en puntuaciones genéticas, pero su precisión es limitada, sobre todo en el caso de las mujeres. Los marcadores proteínicos constituyen una alternativa eficaz, ya que informan sobre la influencia de los factores hereditarios y ambientales en la salud cardíaca. Las investigaciones indican que la combinación de estos marcadores con los factores de riesgo existentes podría mejorar sobremanera la predicción del riesgo de cardiopatías. En el ProtectHearts, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollarán nuevas puntuaciones de riesgo basadas en proteínas para mejorar el diagnóstico de las cardiopatías. Mediante el empleo del aprendizaje automático y los mayores conjuntos de datos proteómicos vinculados a biobancos de Europa, se crearán modelos específicos para cada sexo que capten mejor el riesgo al que se enfrentan las mujeres. Al perfeccionar la predicción de las cardiopatías, ProtectHearts tiene por objeto revolucionar la prevención y la atención clínica, contribuyendo así a salvar vidas gracias a un diagnóstico más temprano y preciso.

Objetivo

Cardiovascular disease (CVD) remains the leading cause of death globally for men and women. State-of-the art clinical risk prediction models for CVD use conventional risk factors and polygenic scores (PGS)—a measure of an individuals’ inherited CVD risk. However, the accuracy of current models is moderate and worse in women than men. Protein markers of CVD represent an individual’s current health state and both inherited and environmental disease risk. Indeed, there is evidence that combining conventional risk factors, PGS, and protein markers of CVD may facilitate vast improvements in CVD risk prediction. Furthermore, by modelling inflammation-specific protein markers missing from sex-specific CVD risk models, ProtectHearts will specifically capture excess risk in women.

ProtectHearts will use the world’s largest population-biobank-linked proteomics datasets to 1) develop a novel protein-based risk score (ProtRS); 2) develop an inflammation-specific ProtRS (i-ProtRS); and 3) estimate the clinical utility of these scores when modelled with clinical risk scores and PGS. Cutting-edge machine learning algorithms will be used to establish target proteins for CVD prediction in 100,000 individuals across four European biobanks.

ProtectHearts brings together a physician-scientist Supervisor with proteomics expertise and a Fellow with experience modelling CVD risk prediction using PGS in biobanks. Through a secondment and non-academic placement, the Fellow will gain intersectoral experience. Activities of the training and dissemination work packages will build her competencies in machine learning, advanced statistics and science communication. ProtectHearts will engage clinicians in exploitation of the new sex-specific, comprehensive CVD risk prediction model.

ProtectHearts has the potential to move CVD risk prediction beyond state-of-the-art by improving risk prediction accuracy, specifically in women, using protein-based markers for CVD and CVD-related inflammation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 638,80
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 TRONDHEIM
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0