Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Soteriological Itineraries in the Ancient Mediterranean World

Descripción del proyecto

Desvelar los antiguos misterios de la salvación

¿Cómo examinamos las experiencias y teorías de salvación en un mundo profundamente arraigado en el deseo de salvación en diversas facetas de la vida? El equipo del proyecto MappingSalvation, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aborda este reto mediante la introducción de un planteamiento pionero. Con el trasfondo de la primera época imperial romana en la cuenca mediterránea, concibe este mundo como una vasta red de itinerarios de salvación. Se esfuerza por validar de forma empírica un nuevo modelo analítico y promover la cooperación interdisciplinaria, remodelando en última instancia nuestra percepción de la salvación desde la Antigüedad hasta las acuciantes preocupaciones del mundo contemporáneo. Si tiene éxito, MappingSalvation revolucionará nuestra comprensión de la salvación y tenderá un puente entre la sabiduría antigua y la urgente necesidad de nuestro mundo moderno de salvaguardar vidas, especies y el planeta.

Objetivo

MappingSalvation aims at establishing a novel methodology for the study of salvation experiences and theories, structured around a newly developed epistemic model that allows for a thorough investigation of salvation itineraries across multiple cultural contexts.
The geographical-historical framework of reference for this research is the Mediterranean basin in the early Roman imperial age, a world animated by a strong, pervasive desire for salvation, which permeated most areas of human experience: philosophical reflection, religious cults and beliefs, political life and ideology, ritual and divinatory practice.
This project relies on the groundbreaking hypothesis that only by conceiving the ancient Mediterranean world as a wide, intricate
network of salvation itineraries, can we fully exploit the heuristic potential of the category of ‘salvation’, understand the profound
philosophical-religious dynamics of the first centuries AD, and even discover unexpected similarities between this age and our
contemporary world, where the needs to save human lives, animal species and our planet are all the more urgent and intense.
By analysing the Greek and Latin works of two apparently distant thinkers (Seneca the Younger and Clement of Alexandria), MappingSalvation will attain a twofold aim: first, to validate empirically a new analytical model and taxonomical system for the examination and categorisation of salvation itineraries; second, to inaugurate a wide-ranging discussion around the concept of salvation, and a cooperation among different scholars and fields of expertise that have worked separately until today.
If successful, MappingSalvation will revolutionise the way in which we look at salvation in antiquity and beyond, and will establish a shared conceptual apparatus and common epistemic standards for its study.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE PRATIQUE DES HAUTES ETUDES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
RUE FERRUS 4-14
75014 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0