Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Complex Fluids in Fractured Geological Media for Enhanced Heat Transfer

Descripción del proyecto

Fluidos con adelgazamiento por cizallamiento artificiales para mejorar los sistemas geotérmicos

Los fluidos con adelgazamiento por cizallamiento (ST, por sus siglas en inglés) artificiales presentan diversas aplicaciones en distintos campos. El equipo del proyecto GEONEAT, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se dedica a investigar el potencial de estos fluidos artificiales para mejorar los sistemas geotérmicos y las pruebas de trazadores de calor. En el proyecto se fusionan metodologías de las matemáticas aplicadas y la hidrología para avanzar en la eficiencia de la recuperación de calor y deducir parámetros estructurales dentro de depósitos calientes profundos. El proyecto tiene dos objetivos científicos: en primer lugar, evaluar el efecto de los fluidos artificiales en el flujo acoplado y las transferencias de calor en medios fracturados; y en segundo lugar, extraer información estructural relativa a los medios fracturados mediante modelización inversa y mediciones sobre el terreno del intercambio de calor. El objetivo consiste en desarrollar un modelo multiescala acoplado de flujo y transporte de calor dentro de formaciones geológicas fracturadas.

Objetivo

GEONEAT aims at unraveling the potential of engineered shear-thinning (ST) fluids in enhanced geothermal systems to improve heat recovery efficiency and in heat tracer tests to infer structural parameters of deep hot reservoirs. Cutting-edge interdisciplinary methodologies from applied mathematics and hydrology are merged in a novel framework to achieve two scientific objectives: (1) characterizing quantitatively how using engineered fluids impacts coupled flow and heat transfers in fractured media at all scales; (2) inferring structural information on fractured media from coupling inverse modeling to field measurements of the heat exchange using complex fluids of different rheologies. To this aim, two technical challenges will be tackled: (1) the development of a multiscale model of coupled flow and heat transport in fractured geological formations; (2) the obtention of experimental data in a synthetic analog medium, to validate the model and constrain an inverse model for characterizing the medium’s geometry. GEONEAT relies on the expertise of a top-notch consortium consisting of the University of Bologna (beneficiary, supervisor Prof. Vittorio Di Federico and co-supervisor Prof. Valentina Ciriello, experts in subsurface stochastic modeling), Stanford University (outgoing phase, supervisor Prof. Daniel M. Tartakovsky and co-supervisor Prof. Roland Horne, experts in uncertainty quantification, inverse modeling, and geothermal energy), and the University Rennes 1 (secondment, supervisor Prof. Yves Méheust and co-supervisor Dr. Maria Klepikova, experts in subsurface heat transfers and analog experiments of flow and transport). Dr. Lenci will receive excellent training in the three institutions to pursue outstanding research, propelling his career development towards becoming a tenured researcher in EU academia. GEONEAT will contribute to promoting the growth of a low-carbon, sustainable, renewable energy market, consistent with the EU’s green goals and priorities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0