Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A political economy of ova banking in Spain and Ukraine

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre la compleja trama del comercio de óvulos en Europa

Los óvulos, u oocitos, son las células reproductoras femeninas. La demanda de óvulos de donantes está creciendo. En este contexto, España y Ucrania se están erigiendo como los principales proveedores en la floreciente industria europea de donación de óvulos. Sin embargo, el almacenamiento y el transporte transfronterizo de óvulos han suscitado debates. Aunque la venta de óvulos está prohibida, las distintas interpretaciones de la legislación han propiciado la aparición de una dinámica de mercado en torno al intercambio de óvulos. En el proyecto CryOVAlue, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará la brecha crítica en la comprensión del valor económico de los óvulos en diversos marcos reglamentarios. Para ello, se adoptará una perspectiva político-económica y, centrándose en España y Ucrania, se evaluará cómo influyen los factores políticos y económicos en la valoración de los óvulos y el bienestar de las donantes.

Objetivo

With the growing international demand for donor ova, Spain and Ukraine have developed into leading suppliers of donor ova for the burgeoning ova donation industry in Europe. The banking of ova and their transnational shipping is the subject of fierce political and ethical debate among policymakers and medical professionals in Europe. While selling human ova is illegal, countries interpret the relevant legislation differently and find regulatory loopholes, which results in an emergence of market relations around the exchange of ova. This growing transnational ova market makes Europe a key nodal point for understanding the process of valuation of human reproductive materials. However, a comprehensive research project on the economic value of ova under different regulatory regimes is currently lacking. CryOVAlue addresses the field’s knowledge gap by asking how the model of ova banking in Spain and Ukraine influences the valuation of ova produced for market exchange. While most of the literature on ARTs focuses on the cultural understanding of reproductive technologies, their restrictions, and experiences resulting from them, CryOVAlue develops a political economic approach. By conducting comparative analysis of the ova banking in Spain and Ukraine, CryOVAlue explores how the value of ova is affected by the countries political and economic position in Europe, and how it shapes the well-being of ova donors. Moreover, CryOVAlue investigates how the Spanish and Ukrainian ova banking industries are impacted by the war, and how they generate value within rapidly shifting regulatory regimes, markets, and state borders. This project is based on multi-sited ethnographic fieldwork, employing participatory observations in the ova banks and interviews with medical professionals, coordinators, couriers, and ova providers, in Spain and Ukraine.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0