Descripción del proyecto
Los problemas de salud mental en la infancia
En un mundo que afronta una creciente crisis de salud mental, aproximadamente el 12 % de los niños se ven afectados por problemas de salud mental. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto DevSocMH pretende descifrar la intrincada relación entre la cognición social y el comportamiento socioemocional en los años formativos de la infancia. Aunque esta conexión se ha establecido en niños mayores y adolescentes, existe una laguna en la comprensión de su manifestación durante la lactancia y la primera infancia. El método consiste en validar una técnica portátil de neuroimagen, la espectroscopia funcional del infrarrojo cercano, para rastrear patrones neuronales. Esto tiene el potencial de revolucionar las estrategias de detección precoz al mapear los fundamentos neuronales de la cognición social y su interacción con el comportamiento socioemocional.
Objetivo
Mental health problems affect approximately 12% of children and have dramatic consequences at the individual and societal level. This mental health crisis is rapidly worsening as a consequence of the pandemic. Understanding mechanisms contributing to mental health outcomes is critical to identify children at risk of unfavorable mental health outcomes and to devise targeted and effective interventions. Since precursors of mental health problems manifest in childhood as altered social behavior, my research project aims to uncover developmental pathways to altered socio-emotional behavior in preschool children. First, I aim to identify cognitive processes underlying socio-emotional behavior that can be directly targeted in interventions. To this end, I propose to study the relationship between social cognition and socioemotional behavior in preschool children. Even though the relationship has been established in older children and adolescents, we lack research focusing on infancy and early childhood. Evidence of this relationship earlier in life promises to have important implications for clinical interventions. Second, I aim to help identify a neural marker of altered behavior that can be leveraged for early detection of at-risk individuals. To this end, I propose to use neuroimaging (functional magnetic resonance imaging or fMRI) to measure the brain network underlying social cognition and examine its association with socioemotional behavior. A critical novel aspect of my work is that I will validate the use of a portable neuroimaging technique (functional near infrared spectroscopy or fNIRS), which can be more easily deployed in clinical practice for early detection strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.