Descripción del proyecto
Determinar las repercusiones sociales de la vivienda colaborativa
El aumento del precio de la vivienda y el acceso limitado a opciones asequibles preocupan mucho a las comunidades de renta baja y media de la Unión Europea. La vivienda colaborativa ha ganado popularidad como una solución a este problema, ya que es un planteamiento que hace hincapié en la descentralización, la creación conjunta y la planificación participativa. Sin embargo, la falta de pruebas cuantitativas fiables obstaculiza la posible eficacia de las formas de vivienda colaborativa para hacer frente a los problemas de vivienda en Europa. En el proyecto SOLVE-H, financiado con fondos europeos, se pretende crear un índice estructurado basado en pruebas para determinar las repercusiones sociales de las tendencias en el ámbito de la vivienda colaborativa. Su equipo empleará métodos interdisciplinarios de sociología y ciencia ciudadana para cuantificar el valor social de la participación en la vivienda colaborativa. El proyecto facilitará la aplicación del modelo de vivienda colaborativa en Europa, ofreciendo una solución a los problemas de vivienda a los que se enfrentan las comunidades de renta baja y media.
Objetivo
The rising housing cost overburden rate, increasing house prices and rising rents in the EU, and lack of access to affordable/ adequate/ quality housing has increasingly become a major concern for low- and middle-income groups and vulnerable communities. As a response to this on-going crisis, the last two decades have witnessed a shift and re-emergence towards several forms of decentralisation, co-creation, and participative planning in housing in Europe, often referred together as forms of collaborative housing (CoH).
Despite these prevalent forms that are typically driven with the need of affordability and social inclusion, the challenges around housing continue to increase (eg. Migration, gentrification, ageing population) leading to greater socio-demographic issues (social exclusion of vulnerable groups, socio-economic segregation, displacement in rental housing markets etc.), and making it a chronic crisis.
But, lack of verifiable systematic and quantitative evidence is a major barrier and does little to support the potential of these CoH forms in mitigating the issues. The knowledge around participation in CoH or its impact remains qualitative and fragmented, compromising a comprehensive understanding of the actual social value brought by them in terms of how they are capable to address the changing dynamics of housing in Europe with ongoing and emerging issues.
Thereby, SOLVE-H proposes a clear structure to develop an evidence-based index, enabling to map of social value of participation and capture the social impact of collaborative trends in housing. The project addresses the social complexity project through mixed-method approaches from interdisciplinary disciplines (eg. sociology, citizen science).
The main objectives are to:
understand the social value of participation in CoH
enable evidence-based quantification of social value of participation in CoH
localise the developed social value index and facilitate its application for CoH in Europe
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 026 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.