Descripción del proyecto
Un valle de hidrógeno en el norte de Italia
Las pilas de combustible de hidrógeno pueden reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El objetivo del proyecto TH2ICINO, financiado con fondos europeos, es posibilitar el desarrollo de microeconomías del hidrógeno en toda Europa. Para ello, se creará y demostrará un ecosistema integral compuesto por seis casos de uso reproducibles, cada uno correspondiente a una etapa de la cadena de valor del hidrógeno. Los resultados del proyecto implicarán la validación y puesta a prueba de una herramienta de planificación maestra. La finalidad del proyecto es crear un valle del hidrógeno en el norte de Italia, centrándose en cuatro áreas clave de la cadena de valor del hidrógeno, a saber: la producción, el almacenamiento, la distribución y el consumo de hidrógeno. En su informe de situación inicial, TH2ICINO aportará valiosas ideas para apoyar la futura reproducción y ampliación del proyecto.
Objetivo
TH2ICINO (Towards H2ydrogen Integrated eConomies In NOrthern Italy) supports the deployment of micro hydrogen economies for the EU by developing and demonstrating a full ecosystem integrated by 6 replicable use cases linked to the steps of the hydrogen value chain. The results will validate a Master Planning Tool (MPT), which replicability will be then tested.
The demonstration of the hydrogen valley will work on the four pillars of the hydrogen value chain: (i) hydrogen production, (ii) hydrogen storage, (iii) hydrogen distribution, and (iv) hydrogen consumption and will send the initial status of TH2ICINO in order to enable replication and expansion. A first stage will include modelling, simulation and scenarization, from electrolysis plant to end-user in order to evaluate different scenarios and optimize them taking into consideration the technological constraints. Once the optimal cases are defined, an implementation phase will bring to real-life the innovative concept of the ecosystem tangible results to feed the MPT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.