Descripción del proyecto
Un análisis más detallado del mercado griego del hidrógeno
El valle del hidrógeno Cretense-Egeo es un ambicioso proyecto cuyo objetivo es revolucionar el uso del hidrógeno en la isla griega de Creta y el resto del país. Su objetivo es crear un centro de producción y distribución de hidrógeno verde que permita reutilizar la energía almacenada en la red mediante pilas de combustible y transporte por carretera con H2 verde. El equipo del proyecto CRAVE-H2, financiado con fondos europeos, abarca todos los pasos necesarios en la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta el almacenamiento a alta presión y la distribución a las estaciones de servicio de hidrógeno, así como a otros posibles compradores. El proyecto se ubicará en el puerto de Atherinolakkos y permitirá la realización del proyecto de energía eólica del Egeo, de 580 MW, así como la nueva interconexión de transmisión eléctrica entre Grecia y Egipto, que introducirá en Grecia energía fotovoltaica de origen africano a un coste rentable.
Objetivo
"The Cretan-Aegean Hydrogen Valley is covering a defined geographical area in which hydrogen will serve energy storage and energy aggregation activities via reuse of energy stored to the grid through fuel cells as well as Green H2 Road Transport. In the future Green Marine H2 Fuel applications, as well fuel for industry via its use in adjacent traditional power plant. The CRAVE-H2 is a substantial financial investment and covers all necessary steps in the hydrogen value chain, from production (securing dedicated renewable electricity production from the 582 MW Aegean project) to subsequent high pressure storage & distribution to hydrogen filling station and potential other off-takers. The Cretan-Aegean hydrogen valleys has started and has the full support of the regional authorities (partners) that pursue a ""hydrogen economy”. CRAVE-H2 is necessary for piloting hydrogen market in Crete and Greece but also located in very pivotal location where leading partner EUNICE interconnects their 580 MW Aegean Wind Energy project and their new Greek - Egypt electricity transmission interconnection allowing for cheap African PV power to be introduced into the Greek electricity and hydrogen market. The location of the main hydrogen production and the above connections is the port of Atherinolakkos which could allow future deployment of use of hydrogen as maritime fuel.
The main assets /scope of CRAVE - H2 are the integration of :
• Alkaline Electrolyser: +3 MWel +500 tons/year H2 from DENORA
• H2 compression and storage together with HRS: 1 ton
• PEM Fuel Cell: 0.4 MWel from BALLARD
• Employ Hydrogen buses by local company.
• Re-use of water produced from the FC
• Including all installation works and required AC/DC rectifier and DC/AC converters from EUNICE
• LCA / LCC and study of other H2 uses in power plant, industry and maritime applications.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
151 25 MAROUSI ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.