Descripción del proyecto
Desarrollar políticas eficaces para la transición ecológica
La Unión Europea ha tomado medidas para promover la transición ecológica mediante la adopción del Pacto Verde Europeo, el paquete de medidas «Objetivo 55» y las acciones financiadas por el Fondo de Transición Justa y el Fondo Social Europeo+. Para potenciar aún más estas iniciativas, el equipo del proyecto GREENPATHS, financiado con fondos europeos, desarrollará y adoptará estrategias e instrumentos políticos más coherentes y eficaces en relación con la transición ecológica. Así, pretende maximizar los resultados positivos tanto para el medio ambiente como para la sociedad. En GREENPATHS se identificarán y evaluarán indicadores y herramientas para analizar las interdependencias entre clima, sostenibilidad medioambiental y bienestar social. El equipo del proyecto fomentará una comprensión sistémica innovadora de las políticas que tenga en cuenta las repercusiones sociales, lo cual en última instancia conducirá a la formulación de valiosas recomendaciones políticas.
Objetivo
                                GREENPATHS addresses the complex and multi-dimensional nature of the planned transition. Based on an enhanced understanding of key issues and challenges influencing the transitions and an in-depth review and synthesis of the latest and most relevant research, GREENPATHS will enable the development and adoption of more coherent and effective policy strategies and instruments, furthering the positive outcomes and reducing the negative impacts on environmental sustainability and social well-being. To improve the design, governance and implementation of transition strategies, GREENPATHS pays particular attention to the European Green Deal, the Fit for 55 package, and the actions funded by the Just Transition Fund and the European Social Fund+. 
Key objectives include: 1) mapping and explaining links between policies, environmental sustainability and social well-being; 2) identify and assess indicators and tools to analyse interactions between climate interdependencies, environmental sustainability and social well-being; 3) develop systemic, in-depth and innovative understandings of green transition policies and approaches vis-à-vis social impacts and trade-offs; 4) offer new insights into the relevance and significance of institutional, regulatory and legal frameworks affecting the green transitions; 5) produce policy recommendations for desirable changes in European and national policies through a multi-stakeholder backcasting approach and the participatory design of lighthouse projects and facilitate an enhanced civil society-stakeholder-policy dialogue on green transition pathways. 
These objectives will be achieved by the well positioned, consortium with long experience on the topic through a comprehensive mixed-methods approach, to be tested and grounded in a series of case studies, which lead into a more participatory and influential engagement with policymakers, civil society organisations and other relevant stakeholders.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39005 Santander
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        