Descripción del proyecto
Preservar los recursos edáficos vitales del planeta
Bajo nuestros pies se desarrolla una crisis oculta. Los suelos, que son esenciales para garantizar las funciones y los servicios de los ecosistemas, están en peligro y se enfrentan a presiones cada vez mayores debido a los cambios en el uso del suelo, la gestión inadecuada del suelo y el cambio climático. En este contexto, el proyecto BIOservicES, financiado con fondos europeos, tiene por objeto dilucidar la compleja relación entre los organismos edáficos, el uso y la gestión del suelo y el cambio climático. Su equipo determinará las presiones y factores que influyen en los organismos edáficos a fin de evaluar su repercusión y desarrollar herramientas innovadoras de gestión sostenible del suelo. Además, para examinar la relación entre los organismos edáficos, la estructura del suelo y las funciones y los servicios de los ecosistemas, se desarrollarán nuevos indicadores, herramientas digitales y modelos de prácticas de gestión del suelo resilientes al cambio climático. El equipo de BIOservicES empleará un método colaborativo con emplazamientos experimentales, que abarcan ocho usos del suelo y cinco regiones biogeográficas.
Objetivo
The main objective of BIOservicES is to understand the interconnection between soil organisms (virus, bacteria, archaea, fungi, protists, nematodes, microarthropods, earthworms, isopods, millipedes, insects and spiders) and the delivery of multiple soil ecosystem functions and services at different scales (field vs landscape), identifying the pressures and drivers resulting from different land uses and climate change, and performing an economic valuation of the contribution of soil organisms to ecosystem services. BIOservicES will also deepen in the relationship between soil organisms and soil structure, and how this interaction is affected by land use and management intensity, to contribute to the Soil Mission objective 6 “Improve soil structure to enhance habitat quality for soil biota and crops”. BIOservisES will thus deliver new knowledge, new indicators based on soil organisms and the ecosystem functions and services in which they are involved and digital decision-support tools and models to help design climate resilient management practices and monitoring/conservation/restoration programmes adapted to a range of environments (land uses and biogeographic regions) across Europe, to maintain and foster the multiple soil ecosystem functions and services in which soil organisms are involved. It will also give relevance to soil health and soil ecosystem functions and services delivered by soil organisms in the update of EU and National legislations. For this, BIOservicES is using experimental sites across 8 land uses and 5 biogeographic regions from Europe, as central hubs for co-creation and co-design (multi-actor approach, responsible research and innovation (RRI) and open science)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-SOIL-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30202 CARTAGENA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.