Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evidence and Solutions for improving SPONGE Functioning at LandSCAPE Scale in European Catchments for increased Resilience of Communities against Hydrometeorological Extreme Events

Descripción del proyecto

Recuperar las esponjas de la naturaleza para mejorar la resiliencia al cambio climático

Los crecientes problemas climáticos han desencadenado una crisis: la rápida disminución de la capacidad de los suelos, las aguas subterráneas y las aguas superficiales como esponjas para mitigar los fenómenos hidrológicos extremos. En este contexto, el proyecto SpongeScapes, financiado con fondos europeos, consolidará, ampliará y difundirá los conocimientos científicos sobre estas esponjas, lo que preparará el camino hacia paisajes resilientes al cambio climático con estrategias de esponja innovadoras y la colaboración de las partes interesadas. En concreto, el equipo del proyecto revisará y demostrará soluciones en 140 casos existentes y un conocimiento en profundidad de diferentes estudios de casos individuales. Estos conocimientos se ampliarán mediante estrategias de esponja codiseñadas a escala de paisaje, que contarán con la participación de diversas partes interesadas. Al proporcionar evaluaciones realistas de las estrategias, SpongeScapes proporciona a las partes interesadas las herramientas necesarias para esbozar oportunidades y mejorar el funcionamiento de las esponjas.

Objetivo

SpongeScapes aims to consolidate, expand and disseminate scientific knowledge to improve the sponge function of soil, groundwater and surface water systems to accelerate the appropriation by all stakeholders. SpongeScapes will contribute to enhancing climate resilience against hydrological extremes at landscape scale: We will review and demonstrate the effectiveness of solutions in 140 existing cases, further detail process understanding in X individual case studies, and upscale this knowledge together with stakeholders by co-designing sponge strategies on landscape scale. We bring individual solutions and strategies for upscaling closer to the market by providing realistic evaluations of their effectiveness under different hydrometeorological extreme events in current conditions and future scenarios. We provide stakeholders with methods to map opportunities and self-assess the potential for increasing sponge functioning of groundwater, soils and surface water systems within the local context, taking climate, geology, topography, soil characteristics and land-use into account. The wide variety of sponge measures and strategies provided by the X case studies enables assessments of their primary functioning, co-benefits and potential trade-offs, and suitable governance and policy environments for implementation. Using validation data from case studies, SpongeScapes improves state-of-the-art, open source (geo-)hydrological modelling tools and enhances the quantification of sponge strategy impact assessments linking detailed process understanding to landscape scale evaluations. In the case studies we will collaborate with a various public and private stakeholders directly impacted by, or involved in, changes relating ot improving sponge functioning at the landscape scale. Stakteholders include local decision-makers and community groups, who are directly impacted by changes related to sponge functioning on landscape scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING DELTARES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 765 597,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 765 597,50

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0