Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nature Based Solutions for Atlantic Regional Climate Resilience

Descripción del proyecto

Soluciones a medida basadas en la naturaleza para la resiliencia regional al cambio climático

El cambio climático tiene graves efectos sobre las personas, el planeta y la economía. Para combatir la degradación de los recursos naturales, las comunidades no solo deben aumentar su capacidad de resiliencia y su colaboración. La misión sobre la adaptación al cambio climático de la Unión Europea adopta un enfoque sistémico a través de la experimentación y el compromiso con las comunidades locales. El proyecto NBRACER, financiado con fondos europeos, fomenta la creación de regiones resilientes al cambio climático, seguras, verdes, limpias, sanas y equitativas mediante el uso estratégico de soluciones basadas en la naturaleza arraigadas en los paisajes biogeográficos. También empodera a las comunidades a través de medidas transformadoras. En concreto, NBRACER colabora con las regiones atlánticas europeas para desarrollar soluciones basadas en la naturaleza que se adapten a cada zona. A continuación, estas soluciones se ampliarán en paquetes regionales y se integrarán en estrategias de adaptación con la ayuda de la comunidades.

Objetivo

The impacts of climate change on people, planet and prosperity are intensifying. Many regions and communities are struggling to avoid losses and need to step up the effort to increase their climate resilience. Ongoing natural capital degradation leads to growing cost, increased vulnerability, and decreased stability of key systems. Therefore, the European Mission on Climate Adaptation acknowledges the need to adopt a systemic approach by working across sectors and disciplines, experimenting, and involving local communities. NBRACER steps up to this challenge with an innovative and practical approach to accelerate the transformation towards climate resilient regions that are safe, green, clean, healthy, and just. Adaptation will be based on the smart packaging of nature-based solutions (NBS), rooted in the resources supplied by biogeographic landscapes, and embedded in a transformative action approach that mobilizes and enables regions and communities to accelerate forward.
NBRACER works with Demonstrating and Replicating regions in the European Atlantic biogeographical area to vision and co-design place based sustainable NBS that are at one with the regional landscapes, upscaling these into coherent regional packages and building time and place specific adaptation pathways integrating local solutions and regional scales. This process is supported by a regional scale effort to build adaptation journeys with community support, with input from teams testing and validating place based NBS solution portfolios situated in landscapes. Innovative technical and adaptation transformation support packages provide quantitative mapping methods and a transformative action approach and capacity building, and networking enable scaling out and building connections.
Led by Deltares, advanced in climate adaptation science, the consortium builds synergy from the strength of practitioners, ecosystem engineers, innovators of transformative adaptation, finance, and capacity building experts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING DELTARES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 102 145,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 102 145,00

Participantes (31)

Mi folleto 0 0