Descripción del proyecto
Soluciones a medida basadas en la naturaleza para la resiliencia regional al cambio climático
El cambio climático tiene graves efectos sobre las personas, el planeta y la economía. Para combatir la degradación de los recursos naturales, las comunidades no solo deben aumentar su capacidad de resiliencia y su colaboración. La misión sobre la adaptación al cambio climático de la Unión Europea adopta un enfoque sistémico a través de la experimentación y el compromiso con las comunidades locales. El proyecto NBRACER, financiado con fondos europeos, fomenta la creación de regiones resilientes al cambio climático, seguras, verdes, limpias, sanas y equitativas mediante el uso estratégico de soluciones basadas en la naturaleza arraigadas en los paisajes biogeográficos. También empodera a las comunidades a través de medidas transformadoras. En concreto, NBRACER colabora con las regiones atlánticas europeas para desarrollar soluciones basadas en la naturaleza que se adapten a cada zona. A continuación, estas soluciones se ampliarán en paquetes regionales y se integrarán en estrategias de adaptación con la ayuda de la comunidades.
Objetivo
The impacts of climate change on people, planet and prosperity are intensifying. Many regions and communities are struggling to avoid losses and need to step up the effort to increase their climate resilience. Ongoing natural capital degradation leads to growing cost, increased vulnerability, and decreased stability of key systems. Therefore, the European Mission on Climate Adaptation acknowledges the need to adopt a systemic approach by working across sectors and disciplines, experimenting, and involving local communities. NBRACER steps up to this challenge with an innovative and practical approach to accelerate the transformation towards climate resilient regions that are safe, green, clean, healthy, and just. Adaptation will be based on the smart packaging of nature-based solutions (NBS), rooted in the resources supplied by biogeographic landscapes, and embedded in a transformative action approach that mobilizes and enables regions and communities to accelerate forward.
NBRACER works with Demonstrating and Replicating regions in the European Atlantic biogeographical area to vision and co-design place based sustainable NBS that are at one with the regional landscapes, upscaling these into coherent regional packages and building time and place specific adaptation pathways integrating local solutions and regional scales. This process is supported by a regional scale effort to build adaptation journeys with community support, with input from teams testing and validating place based NBS solution portfolios situated in landscapes. Innovative technical and adaptation transformation support packages provide quantitative mapping methods and a transformative action approach and capacity building, and networking enable scaling out and building connections.
Led by Deltares, advanced in climate adaptation science, the consortium builds synergy from the strength of practitioners, ecosystem engineers, innovators of transformative adaptation, finance, and capacity building experts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasgestión de la innovación
- ciencias naturalesciencias físicasastronomíaciencias planetariasplanetas
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
2629 HV Delft
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (28)
1018 DC Amsterdam
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
48160 DERIO BIZKAIA
Ver en el mapa
75018 Paris
Ver en el mapa
39011 Santander
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
39005 Santander
Ver en el mapa
39003 Santander
Ver en el mapa
39513 Ruente
Ver en el mapa
2400 Mol
Ver en el mapa
8200 Sint-Andries/Brugge
Ver en el mapa
1749 016 Lisbon
Ver en el mapa
4049 001 Porto
Ver en el mapa
33077 Bordeaux
Ver en el mapa
33600 Pessac
Ver en el mapa
33402 Talence
Ver en el mapa
32000 Auch
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
73100 Lecce
Ver en el mapa
79098 Freiburg Im Breisgau
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4700-309 Braga
Ver en el mapa
8911 KZ Leeuwarden
Ver en el mapa
9220 Aalborg
Ver en el mapa
1210 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
75006 Paris
Ver en el mapa
79510 Coulon
Ver en el mapa
39001 Santander
Ver en el mapa
31200 TOULOUSE
Ver en el mapa
4099-002 Porto
Ver en el mapa
7620 Lemvig
Ver en el mapa