Descripción del proyecto
Desarrollo de innovaciones para evitar la degradación del suelo
La degradación del suelo es una emergencia mundial. En la Unión Europea, el 60-70 % de los suelos no presentan buen estado debido a una gestión insostenible. En este contexto, el objetivo del proyecto SOILUTIONS, financiado con fondos europeos, es resolver este problema apremiante capitalizando el poder de la innovación y la colaboración. SOILUTIONS, que se basa en los conocimientos de proyectos financiados con fondos europeos previos, ha reunido a socios clave del consorcio, encabezados por WaysTUP! y VALUEWASTE. El objetivo principal del proyecto es optimizar cuatro estrategias diferentes de valorización de biorresiduos (hidrolizado de sangre, excremento de insectos, N-estruvita y K-estruvita) para crear enmiendas del suelo avanzadas a base de biorresiduos. Estas enmiendas se han diseñado no solo para favorecer la recuperación de nutrientes de los biorresiduos, que incluyen compuestos esenciales como el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K), sino también para frenar las prácticas de vertido e incineración.
Objetivo
Soil degradation is considered a global emergency. 60-70% of EU soils are degraded due to unsustainable management practices.
bioSOILUTIONS aims to tackle this problem by building upon previous key EU projects involving key consortium partners and bringing them forward, the main ones being WaysTUP! (SAV-Coord., DRAXIS), VALUEWASTE (CETENMA-Coord., NURESYS, GAIKER and ENTOMO) and Scalibur (CSCP and G!E).
We will optimise four bio-waste valorisation routes (blood hydrolysate, frass, N-struvite, K-struvite) into advanced bio-waste soil improvers with the aim of enhancing nutrient recovery from bio-waste (e.g. N, P, K, organic matter) thus reducing landfilling and incineration.
These valorisation routes will render a range of bio-waste feedstocks, that will be combined in different formulations together with key additives (e.g. Non-Microbial Plant Bioestimulants -NMPB-, Microbial Plant Bio stimulants -MPB- and Controlled Nutrient Release Coatings -CNRCS), into at least five bio-waste soil improvers. They will be co-created by working along with three Living Labs (in Flanders– Belgium, Valencia and Murcia–Spain), involving critical soil sector actors (companies and entrepreneurs, end-users, research centres, public bodies and civil society) to guarantee a good market fit of the developed soil improvers, coverage of sectorial needs and compliance with regulatory requirements (e.g. new Fertilising Products Regulation). Moreover, we will design an upscaling roadmap and a circular business model for each valorisation route to engage entrepreneurs and relevant soil companies to foster the commercialisation of advanced bio-waste soil improvers across the EU.
bioSOILUTIONS long-term impacts will contribute to reach targets of key EU policies and international commitments including the European Green Deal and UN Sustainable Development Goals 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14 and 15.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-SOIL-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46003 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.