Descripción del proyecto
Empoderar a los ciudadanos para preservar la salud del suelo
La salud del suelo europeo está en crisis, lo que amenaza a los ecosistemas y los medios de subsistencia. La degradación de los suelos pone en peligro la agricultura, la biodiversidad y la calidad del agua. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto ECHO, financiado con fondos europeos, se pretende empoderar a los ciudadanos mediante el conocimiento del suelo, la recopilación de datos y la toma de decisiones. Su objetivo principal es implicar activamente a los ciudadanos europeos. En concreto, el proyecto se basa en tres principios básicos: participación, empoderamiento y capacitación. Su finalidad es motivar a los ciudadanos para que protejan y restauren los suelos, proporcionarles conocimientos y un papel activo en la recopilación de datos, y empoderarlos para participar en la toma de decisiones sobre asuntos relacionados con el suelo. Las iniciativas de ciencia ciudadana a medida abarcarán diferentes regiones y abordarán diversas necesidades de las partes interesadas. El equipo del proyecto creará ECHOREPO, un repositorio de libre acceso que facilitará la difusión de datos generados por los ciudadanos.
Objetivo
The overall aim of ECHO is to engage EU citizens in soil health increasing their knowledge, by generating new data on the health status of EU soils to complement existing soil mapping and soil monitoring in EU Member States, and awareness on the ecological and societal importance of soils. ECHO is based on 3 main principles: 1) to engage citizens motivating them to protect and restore soils; 2) to empower citizens by providing knowledge and an active role in data collection; 3) to enable citizens to directly participate in decision-making on soil issues. ECHO will achieve this through co-creation with target societal groups as a cornerstone of delivering a step change in increased soil literacy in society across Member States. ECHO will develop tailor-made citizen science initiatives across EU Member States taking into account different land-uses, soil types and biogeographical regions as well as stakeholder needs, overcoming the recognised challenges related to age, culture, background and language (28 initiatives with 16500 sites assessed). Our ambition is to actively involve and engage citizens building the capacities and knowledge to promote soil stewardship across EU and foster social change through trust and improved understanding of soil. ECHO will create ECHOREPO, a long-term open access repository, fed with citizen science data to be exploited not only by scientists but also by the general public and end-users. This will leverage and provide added-value to existing data and other relevant soil monitoring initiatives. ECHO´s consortium consists of 16 participants with 9 leading universities and research centres, 5 SMEs, and 2 Foundations. The participants from small companies and foundations, as business and civil society representatives, are complementary to the soil and social sciences experts of academic partners and crucial to achieve the ambitious goals of ECHO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-SOIL-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 Bolzano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.