Descripción del proyecto
Tecnologías innovadoras para luchar contra los plásticos en los ríos europeos
La creciente presencia de residuos, plásticos y microplásticos en los ríos europeos está provocando un deterioro cada vez mayor de estos cursos de agua. Por ello, es necesario desarrollar nuevos métodos para controlar, prevenir y eliminar este tipo de contaminación. El objetivo del proyecto UPSTREAM, financiado con fondos europeos, es abordar los problemas relacionados con la vigilancia, prevención, eliminación y reciclaje de los residuos, los plásticos y los microplásticos. En él se demostrarán catorce innovaciones en cinco centros europeos de prueba, entre los que se incluyen cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales conectadas a siete ríos en cinco países, así como una zona de pruebas en el Danubio, en Serbia. Además, el proyecto facilitará la creación de una gran base de datos de conocimientos y modelos de negocio sostenibles, a fin de garantizar la mayor accesibilidad posible a esta información. La reproducción de las pruebas en toda Europa se verá favorecida por los 300 000 EUR asignados a través de la financiación en cascada.
Objetivo
UPSTREAM addresses the targets of the Mission by overcoming challenges related to the monitoring, prevention, elimination, and valorisation of litter (L), plastics (P), and microplastics (MP). Demonstrating a suite of 14 solutions addressing pollution at every step in the water system, connected to 7 rivers in 5 countries, will enable the co-creation of an extensive database of knowledge and sustainable business models with a focus on making information as widely accessible as possible. The involvement of wastewater treatment plant (WWTP) owners, industrial partners with existing supply chains, innovative SMEs, and a water cluster association will ensure exploitation of the project solutions, while €500k in cascade funding will enhance replication across Europe. The UPSTREAM consortium will thus establish circular value chains with the potential to decrease plastic litter by 50% and MP pollution by 30%.
The advances in UPSTREAM are based on best-in-world innovations, including:
• Standardised, rapid monitoring techniques able to detect MP down to sizes >25 μm
• Bio-based, biodegradable plastics the stop the formation of MP in consumer products and WWTPs themselves
• Elimination of more than 90% MP within WWTPs from both sludge and effluent streams
• Innovative floating platforms capable of removing >83% of L, P, and MP directly from rivers at both the surface and riverbed, without creating noise pollution or harming ecosystems
• Production of relevant monomers from recovered plastics through both advanced fractionation and depolymerisation and biotransformation
UPSTREAM represents a pan-European consortium with 5 demo sites across Europe, including 4 WWTPs (UK, ES, DE, IT), plus a testing area on the Danube in Serbia. The consortium is strengthened by top European RTOs, the world leader in sustainable bioplastics development, Novamont, and completed by partners dedicated to creating a digital knowledge sharing platform and engaging with citizens and stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalprocesos de tratamiento de aguasprocesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónbase de datos
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias ambientalescontaminación
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialbiomaterialbioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA -Coordinador
50720 Zaragoza
España