Descripción del proyecto
Ahondar en la educación oceánica
Los océanos y las masas de agua dulce están amenazados por la contaminación, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Por ello es preciso actuar ya, a fin de garantizar la supervivencia de estos recursos vitales. En este contexto, el objetivo del proyecto ProBleu, financiado con fondos europeos, es colmar las lagunas de la educación ambiental, fomentar el sentido de la responsabilidad hacia los ecosistemas acuáticos e inspirar cambios de comportamiento. El equipo del proyecto ProBleu, que forma parte de la Red Europea de Escuelas Azules, se ha propuesto promover la alfabetización sobre el agua y los océanos. Para tal fin, creará recursos innovadores basados en métodos de escolarización abierta. El proyecto no se circunscribe a las aulas, sino que además fomenta los vínculos entre las comunidades y sus ecosistemas acuáticos locales. Gracias a sus actividades, se capacitará a los estudiantes para contribuir de forma notable a la alfabetización sobre el agua y los océanos.
Objetivo
ProBleu will expand and support the Network of European Blue Schools, attract a wide diversity of new members, improve ocean and water literacy across school communities, and contribute to the objectives of the Mission, in particular (1) to protect marine and freshwater ecosystems and biodiversity, and (2) to prevent and eliminate pollution. ProBleu recognises that a significant change in environmental education is needed to foster broad societal responsibility towards oceans and waters and to encourage related behavioural change. ProBleu will develop and offer a pool of innovative, practical resources based on methodologies of Open Schooling. Besides several actions to promote, encourage participation in, and increase the diversity of the Network, two resources, currently lacking from the majority of school curricula, are explored in ProBleu: (1) those related to what is collectively known as ‘citizen science’, with work undertaken by educators together with communities to advance science, foster a broad scientific mentality, or encourage democratic engagement, which allows society to deal rationally with complex modern problems, and (2) the interaction with scientists in the field. Collecting and analysing data through citizen science ensures that student activities contribute directly to fostering their ocean and water literacy. Students engaging with the work of scientists (e.g. through direct interaction, or following the work on ocean research cruises) have shown improvements in learning in the past, but this opportunity tends to be limited to relatively few or privileged schools. These resources will be complemented by stimulating the connection between people and the places where they live. By fostering relationships between the school communities and their local waters, ProBleu will assist schools in developing project activities related to the Mission.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.