Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting the market deployment of safe, effective and sustainable innovations for soil improvement from bio-waste, towards regenerative soil systems

Descripción del proyecto

Hacia sistemas edáficos regenerativos

En Europa, la degradación del suelo constituye un problema ambiental, económico y social de gran calado. En este contexto, las enmiendas del suelo obtenidas con biorresiduos pueden favorecer la restauración del suelo y la transición hacia la regeneración de los sistemas edáficos, así como contribuir a solventar un problema muy extendido: el vertido y la incineración de residuos. En el proyecto BIN2BEAN, financiado con fondos europeos, se pretende ayudar a las ciudades en su transición hacia un suelo sano a través de la valorización de los biorresiduos en enmiendas del suelo. Su equipo creará una estrategia participativa con tres laboratorios vivientes, en los que se identificarán los contextos y las soluciones locales y se evaluarán la seguridad y las repercusiones medioambientales y socioeconómicas de las enmiendas del suelo. Estos datos se emplearán para crear un sistema de puntuación que permita a los usuarios finales seleccionar las soluciones más adecuadas. El desarrollo de modelos de negocio innovadores para las soluciones más adecuadas promoverán su absorción por el mercado.

Objetivo

BIN2BEAN will support cities in their transition towards regenerative soil systems by promoting innovations for soil improvement from bio-waste with a value-based approach. The project will implement 3 Living Labs, as pilot city-regions, to follow a multi-actor and participative approach. In each LL, after mapping local contexts in terms of material and monetary flows, a tailored evaluation framework to demonstrate the safety, environmental and socio-economic performance of soil improvers will be co-designed and implemented, through field testing on experimental sites, feasibility studies and choice experiments. The data obtained will feed into a pilot scoring system, that will be co-developed and validated during the project, to help cities selecting the most effective solutions adapted to the geo-spatial context, i.e. inner city, urban-rural fringe and the wider market. The highest scored solutions will be selected for the development of innovative and tailored business models. The latter will match to stakeholders willingness-to-adopt (circular) implementation packages, e.g. collection schemes, cooperation networks, infrastructures and fee structures. The pre-market processes will be monitored through Techno-Economic Assessment (TEA). Finally, based on all previous results, local, national and EU policy roadmaps will be drafted, including waste charging policies and citizen awareness campaigns in the city-region, that will be piloted in LLs. All this will feed into a PDCA (Plan, Do, Check, Act) approach, enabling cities to create a continuous value-based improvement loop towards regenerative soil systems.
BIN2BEAN will support local waste management with the creation of 40 start-ups specialising in the soil improvers value chains. This will help to reach Europe's 2035 objectives of reducing landfill to 10% of total waste while reinjecting nearly 135,000 tonnes of nitrogen and 45,000 tonnes of phosphorus into soils in an environmental, human and sustainable way.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-SOIL-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORZIO ITALBIOTEC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 306 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 306 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0