Descripción del proyecto
Innovadora biotinta para la impresión tridimensional de modelos cruciales de médula ósea
Las enfermedades de la médula ósea afectan a una parte considerable de la población, lo cual las convierte en un ámbito complejo tanto para el desarrollo de nuevos medicamentos como para la investigación. El equipo del proyecto SILKink, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, abordará este reto creando una innovadora biotinta que utiliza la seda como material de base. Esta biotinta puede utilizarse para la impresión tridimensional de modelos muy precisos de tejido de médula ósea de distintos tamaños y formas, o para simular células madre y progenitoras hematopoyéticas. Así, este avance podría mejorar enormemente la investigación médica y facilitar la creación de fármacos a medida y tratamientos médicos personalizados para cada paciente.
Objetivo
Aim: The SILKink project aims to develop a breakthrough biocompatible hydrogel, i.e. a bioink, to 3D print bone marrow tissue models that can be used for robust culture of human stem cells. The use of silk as the basis for novel bioinks (SILKink) helps to recreate tailored bone marrow-like microenvironments that will enable new applications in drug development and personalized medicine for bone marrow diseases. Here, we aim to optimize and validate SILKink, further define the business opportunity, and found an investment-ready spin-off company to commercialize SILKink.
Unmet need: Bone marrow stem cells are fragile and require highly specific surroundings to survive and differentiate, therefore the presence of a soft tissue environment mimicking the human bone marrow is critical for reproducible culturing of these cells. There is a large unmet need for reproducible solutions that mimic the soft tissue of the bone marrow to allow advancements in drug development and personalized medicine approaches for bone marrow diseases.
Solution: We will develop SILKink: a revolutionary bioink that is uniquely based on silk to closely mimic the 3D soft tissue environment of the bone marrow. SILKink will provide a matrix that supports all bone marrow cells including hematopoietic stem and progenitor cells and allows to 3D print ex vivo bone marrow stem cell models in the shape or volume desired.
Consortium: University of Pavia (UNIPV) and partner CELLINK have developed the SILKink prototype during FET Open project SilkFUSION and co-own the background IP. Partner Catalyze-Group – Venture Building Team (CAT) will bring commercial expertise to develop an optimal market access strategy for SILKink. UNIPV will be responsible for SILKink optimization, manufacturing, and validation. CELLINK will be involved in product optimization and responsible for product development. CAT will assist UNIPV with founding a spin-off company to commercialize SILKink and making it investment-ready.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27100 Pavia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.