Descripción del proyecto
Herramientas innovadoras de publicación colaborativa
La edición de libros implica a varias partes interesadas y, a menudo, depende del empleo de herramientas complejas, lo cual crea flujos de trabajo ineficaces en los que autores y editores no pueden hacer cambios directos una vez que el contenido está formateado. El trabajo manual que implica crear diferentes formatos de salida (como PDF, ePub o HTML) y los nuevos requisitos, como la directiva europea de accesibilidad, aumentan los costes. En el proyecto OnePub, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se crearán herramientas de publicación colaborativa basadas en una única fuente documental, que actúe como «verdad de base», para el contenido y la maquetación. Se prestará especial atención a libros de texto y publicaciones científicas con contenidos ricos, requisitos estrictos y plazos ajustados. En el proyecto se establecerá un formato de documento unificado, se crearán editores colaborativos y se desarrollará una arquitectura abierta que permita a las empresas de «software» proporcionar componentes mientras los editores seleccionan sus herramientas preferidas.
Objetivo
Book publishing involves many stakeholders and a complex set of inflexible tools and formats. Current workflows are inefficient because authors and editors cannot make changes directly to the content once it has been laid out. They are costly because creating different output formats, such as PDF, ePub or HTML requires manual labor. Finally, new requirements such as the European directive on accessibility incur additional costs and delays.
The goal of the OnePub POC project is to demonstrate the feasibility and value of a book production workflow based on a set of collaborative editing tools and a single document source representing the “ground truth” of the book content and layout. The editing tools will be tailored to the needs of each stakeholder, e.g. author, editor or typesetter, and will feature innovative interaction techniques from the PI’s ERC project ONE.
The project will focus on textbooks and academic publications as its testbed because they feature some of the most stringent constraints in terms of content types and content layout. They also run on tight deadlines, emphasizing the need for an efficient process.
OnePub will define a unified format for the document source, create several collaborative document editors, and develop an open and extensible architecture so that new editors and add-ons can be added to the workflow. Together, these developments will set the stage for a new ecosystem for the publishing industry, with a level-playing field where software companies can provide components while publishers and their service contractors can decide which components to use for their workflows.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91190 Gif-Sur-Yvette
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.