Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantum Secure Networks Partnership

Descripción del proyecto

Construir el futuro de la seguridad cuántica en Europa

Las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas, lo cual hace más importante que nunca la necesidad de unas tecnologías de comunicación seguras. Los métodos de cifrado convencionales se están volviendo vulnerables debido a la capacidad de la computación cuántica, lo que crea una demanda urgente de soluciones seguras para esta tecnología. Europa se propone hacer frente a este reto desarrollando sistemas de comunicación y criptografía cuántica de nueva generación. El proyecto Quantum Secure Networks Partnership (QSNP), financiado con fondos europeos, está a la vanguardia de este esfuerzo y reúne a universidades, organizaciones de investigación y líderes de la industria. En este contexto, el proyecto se centra en crear un ecosistema europeo sostenible para unas redes cuánticas seguras, avanzando en la investigación sobre protocolos cuánticos, integración y aplicaciones en la vida real. Su objetivo es fortalecer la infraestructura digital de Europa y garantizar su soberanía tecnológica frente a las nuevas amenazas.

Objetivo

The Quantum Secure Networks Partnership (QSNP) project aims at creating a sustainable European ecosystem in quantum cryptography and communication. A majority of its partners, which include world-leading academic groups, research and technology organizations (RTOs), quantum component and system spin-offs, cybersecurity providers, integrators, and telecommunication operators, were members of the European Quantum Flagship projects CIVIQ, UNIQORN and QRANGE. QSNP thus gathers the know-how and expertise from all technology development phases, ranging from innovative designs to development of prototypes for field trials. QSNP is structured around three main Science and Technology (ST) pillars. The first two pillars, “Next Generation Protocols” and “Integration”, focus on frontier research and innovation, led mostly by academic partners and RTOs. The third ST pillar “Use cases and Applications” aims at expanding the industrial and economic impact of QSN technologies and is mostly driven by companies. In order to achieve the specific objectives within each pillar and ensure that know-how transfer and synergy between them are coherent and effective, QSNP has established ST activities corresponding to the three main layers of the technology value chain, “Components and Systems”, “Networks” and “Cryptography and Security”. This framework will allow achieving the ultimate objective of developing quantum communication technology for critical European infrastructures, such as EuroQCI, as well as for the private information and communication technology (ICT) sectors. QSNP will contribute to the European sovereignty in quantum technology for cybersecurity. Additionally, it will generate significant economic benefits to the whole society, including training new generations of scientists and engineers, as well as creating high-tech jobs in the rapidly growing quantum industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-QUANTUM-04-SGA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO INSTITUT DE CIENCIES FOTONIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 334 024,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 334 024,48

Participantes (47)

Mi folleto 0 0