Descripción del proyecto
Una plataforma basada en IA predice la demanda de energía en tiempo real
La integración de fuentes de energía renovables distribuidas provoca desequilibrios entre la oferta y la demanda, la congestión de la red y la volatilidad de los precios. La digitalización de la red y la capacitación de los consumidores podrían paliar estos efectos perjudiciales. La flexibilidad de la demanda se está posicionando como un modelo de negocio innovador en los mercados energéticos europeos, a través de la cual los agregadores supervisan las ofertas a los consumidores. En el proyecto GEDEMAC, financiado con fondos europeos y respaldado por la iniciativa Women TechEU, se desarrollará una plataforma basada en inteligencia artificial para que, gracias a ella, los agregadores y los minoristas de energía automaticen las ofertas de flexibilidad de la demanda mediante la predicción de la demanda y la flexibilidad en tiempo real. Esta plataforma, denominada BAMBOO, facilitará el establecimiento de nuevas empresas en el mercado de la flexibilidad de la demanda. Los resultados del proyecto tendrán una repercusión de gran calado en la digitalización del sistema energético europeo.
Objetivo
                                Enabling the energy transition is an urgent measure needed to mitigate climate change. However, the integration of increasing distributed renewable energy sources is causing an imbalance between generation and demand, grid congestion and price volatility. It is crucial to digitalise the grid and empower the consumers to reduce the impact of these effects of the energy transition. Demand Side Flexibility (DSF), managed through new players that aggregate the offer of the consumers, the Aggregators, is an innovative business model emerging in all the energy markets in Europe. The market opportunity is increasing at 21.5% CAGR to reach an available market value of €16.7B in 2027 in the EU. 
BAMBOO is a Software-as-a-Service platform based on Artificial Intelligence that allows Aggregators and Energy Retailers to offer DSF in the energy markets in an automated and dynamic manner. For the first time, these industry players can predict the demand and the flexibility of their client’s portfolio to offer it in real time.
BAMBOO will facilitate the easy creation of new companies that aim to enter the market of DSF as aggregators, such as Energy Services companies, Infrastructures Companies, Industry Groups or Energy Communities. Therefore, BAMBOO will significantly impact the digitalisation of the European energy system and accelerate the penetration of renewable energy sources in the grid.
The company is co-founded and led by Cristina Corchero, CTO, who is committed to bringing her knowledge and expertise acquired as a researcher to the market. Her professional career and female leadership has been recognised with outstanding awards; moreover, she has appeared on TV and media to talk about energy in plain language to the citizens. Thanks to Women TechEU, Cristina aims to improve her skills to manage the company's growth and prepare the business's commercial and financial strategy for scalability.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-SCALEUP-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08930 Sant Adria de Besos
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        