Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COnnecting INVestment Ecosystems by Strengthening Transparency and INclusion

Descripción del proyecto

Cerrar la brecha de financiación de las empresas emergentes europeas

En el panorama en constante evolución de las empresas emergentes europeas, los ecosistemas incipientes afrontan un reto acuciante: conseguir financiación crucial, sobre todo en la fase de Serie A. El déficit de financiación en estas regiones es acentuado, y está obstaculizado tanto por la escasez de capital como de inversores. En este sentido, el equipo del proyecto CO-INVESTIN, financiado con fondos europeos, pretende salvar esta brecha financiera. Creará oportunidades de coinversión transfronteriza para los ecosistemas modestos y moderados de la Unión Europea (UE), aprovechando las empresas emergentes prometedoras de la cartera de inversores locales para atraer a inversores extranjeros de ecosistemas más avanzados en sus nuevas rondas. En este proyecto no sólo se pretende reducir la brecha de financiación, sino también poner de relieve la diversidad de género en la iniciativa empresarial y la inversión.

Objetivo

CO-INVESTIN focuses on creating cross-border co-investment opportunities for modest and moderate EU ecosystems by leveraging promising startups in the portfolio of local investors to attract foreign investors from more advanced ecosystems in their new rounds. To achieve that, the partners will pilot the approach in 4 emerging ecosystems (EL, BG, RO, PT) where the consortium partners have a strong footprint and progressively integrate at least 10 additional emerging/ moderate ecosystems by the end of the project. The project focuses on the funding gap around the Series A, very acute in these ecosystems both from the lack of capital and investors perspective, as well as in terms of deal size with respect to more advanced ecosystems. As demonstrated by the recent experience with the EIC Fund, identifying a lead investor and co-investors is a challenging task for DeepTech start-ups, in particular the ones from emerging ecosystems.

The CO-INVESTIN approach relies on 4 main dimensions, that cover in a complete manner both the analytic and the action oriented dimensions of the approach: 1. Investment gap analysis, 2. Development of Market Orientation Programmes, 3. Stimulating cross-border investments and 4. Upscaling the framework and enhancing its impacts.

The main project results include:
• At least 5 working groups to foster the creation of structured and coordinated networks
• At least 20 peer investor match-making sessions
• Establishment of local CPI and activation of the Assistance Service for foreign investors
• Market orientation programmes for European investors, with emphasis on women for at least 10 ecosystems
• 5 networking review sessions & VC syndication to encourage joint ventures & Cooperation with innovation agencies
• 2 International business forums & conferences to attract and connect investors

Particular focus will be placed on fostering the increased participation of women in both the entrepreneurial endeavours, as well as investment landscape.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-SCALEUP-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FOUND.ATION MAKER'S PLACE PRIVATE COMPANY THERMOKOITIDA EPICHEIRISEON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 240 575,40
Dirección
EVRISTHEOS 2 & PIREOS 123
11854 Athina
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Mi folleto 0 0