Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modular Industrial Large-scaLE quaNtum computing with trapped IONs, phase 1

Descripción del proyecto

Un salto hacia la computación cuántica realmente escalable

Aprovechar la inmensa potencia de la computación cuántica exige pasar de los montajes experimentales a tecnologías robustas de nivel industrial. En este contexto, el equipo del proyecto Millenion-SGA1, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna centrándose en la escalabilidad modular y la accesibilidad de los ordenadores cuánticos (OC) de iones atrapados. Basándose en el exitoso demostrador de OC de 50 cúbits, Millenion-SGA1 está superando los límites y ofrece un OC de trampa iónica de 100 cúbits totalmente automatizado con capacidades sin precedentes. Además del «hardware», pretende lograr la integración sin fisuras de los procesadores cuánticos con la infraestructura informática de alto rendimiento. Para democratizar el acceso a las herramientas de computación cuántica y fomentar la innovación colaborativa, Millenion-SGA1 está forjando un camino para los conjuntos de desarrollo de «software» cuántico con accesibilidad en la nube. También establecerá una conectividad de largo alcance entre procesadores cuánticos.

Objetivo

The MILLENION project focuses on modular scalability and accessibility aspects of trapped-ion quantum computers (QCs), tackling the transition from current laboratory-based experiments to industry-grade quantum computing technologies with technology readiness level above 8. The envisaged platform, which builds on top of the rack-mounted 50-qubit QC demonstrator realised in the flagship project AQTION, will offer a quantum advantage for various use-cases in a fully automated 100-qubit ion-trap QC. Our consortium will aggressively pursue disruptive development goals: (a) changing from one-dimensional strings of ions to two-dimensional arrays will allow us to support up to100 qubits; (b) consistently encoding quantum information in the electronic ground state of ion qubits enables error rates smaller than 10-3 per gate operation compatible with fault-tolerant error correction; and (c) implementing parallel gate operations will enable larger algorithmic depth. The new demonstrator devices will be equipped with a hardware-optimised firmware suite and will be integrated in a high-performance computing (HPC) infrastructure to realise a QC/HPC solution, supporting standardised interfaces to various quantum software development kits with cloud accessibility. Finally, we will pave the way to scalable quantum computing by introducing long-range connectivity between quantum processors. We will combine these quantum information techniques with trap fabrication and packaging technologies which integrate optical and electronic components to achieve stable long-term operation in an industrial environment. These scientific and technological advances will provide a powerful hardware platform that can be exploited by partnering quantum software Within this project, the ion-trap quantum computing platform will be extended to push towards 100 qubits, realize fault-tolerant performance levels, and pursue the demonstration of a European quantum advantage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-QUANTUM-01-SGA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET INNSBRUCK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 189 748,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 189 748,75

Participantes (13)

Mi folleto 0 0