Descripción del proyecto
Nuevo concepto de plataforma de servicios de datos compartidos para comunicaciones, navegación y vigilancia
La seguridad del transporte aéreo depende de la infraestructura de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNV) del espectro radioeléctrico. La prestación de servicios de datos de CNV debe evolucionar para hacer frente al crecimiento del tráfico aéreo, la ciberseguridad y la aparición de nuevos actores, como los vehículos aéreos no tripulados. El equipo del proyecto CNS DSP, financiado en el marco de la empresa común SESAR, que es una asociación público-privada creada para modernizar el sistema europeo de gestión del tráfico aéreo, prevé desarrollar y poner en marcha un demostrador basado en datos de proveedores de servicios de navegación aérea que podrán utilizar terceros desarrolladores de aplicaciones y servicios. Apoyará un nuevo concepto para los proveedores de servicios de datos de gestión del tráfico aéreo, permitiéndoles beneficiarse del intercambio transfronterizo de datos basado en la nube.
Objetivo
CNS DSP (Data Service Provider) refers to the development of digital platforms and services leveraging state-of-the-art technologies to enable future data-sharing service delivery models. It aims at sharing CNS data between ANSP and providing to other stakeholders (Civil & Military Airspace Users, Industry, Airport Authorities, Regulators & ATM Organizations, Aircraft Manufacturers).
The project aims at implementing a demonstrator based on several ANSPs data and for the usage of third parties application/service developers (supporting ADSP concept).
The CNS Data Service Provision project (hereinafter referred as “CNS DSP”) aims to support the transition to the new service delivery model for ATM data through the development of a new SESAR solution, the “Shared CNS Data Services Platform”. This solution will deliver the CNS Data Services required by ATC & Airspace users, in full consistency with the ADSP concept. It will also offer a bunch of added value services for various Aviation and UTM stakeholders, enabling the valorisation of ANSPs CNS data for the entire Aviation community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-IR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31400 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.