Descripción del proyecto
Método de certificación para nuevos sistemas de gestión del tráfico aéreo basados en automatización avanzada e inteligencia artificial
La adopción en la gestión del tráfico aéreo (ATM, por sus siglas en inglés) de tecnologías cada vez más automatizadas, habilitadas por la inteligencia artificial, crea nuevos retos de responsabilidad y certificación que deben abordarse en el punto de diseño. El equipo del proyecto HUCAN, financiado con fondos europeos, propone un planteamiento novedoso y holístico para la certificación y aprobación de los sistemas aerotransportados y terrestres de ATM basados en inteligencia artificial, dirigido a la AESA, las autoridades nacionales y los proveedores de servicios de navegación aérea. El equipo del proyecto también desarrollará un conjunto de directrices de diseño adecuadas y un conjunto de herramientas asociadas para agilizar el desarrollo de tecnologías de automatización e impulsadas por inteligencia artificial, dirigidas a los fabricantes. Paralelamente, se analizarán los métodos de certificación, las características jurídicas y reglamentarias y las cuestiones críticas de dichas tecnologías.
Objetivo
The HUCAN project addresses legal and regulatory challenges of an ATM environment with higher levels of automation. Coherently with the SRIA, that advocates the need for new methodologies for validation and certification of advanced automation that ensure transparency, legal aspects, robustness and stability under all conditions and take full consideration for a future ATM environment built on multiple AI-algorithms system of systems with a human-centric approach, the HUCAN project proposes a novel approach for certification and approval of new ATM-related airborne and ground systems embedding higher levels of automation, including those based on AI and ML. The proposed approach is intended to support both the approval/certification and the design phases of such technologies, developing to this end two interconnected products: (1) a new holistic and unified certification method for highly automated systems, whose main target users are EASA, national aviation authorities, qualified entities, and ANSPs, and (2) a set of suitable design guidelines and associated toolkit for streamlining the development of automation and AI-powered technologies, targeted to manufacturers. For the design and development of such products the project will review the most prominent trends and challenges in automation and AI research and applications regarding ATM systems, also analysing possible approaches developed in other socio-technical and safety critical domains, and taking into account all possible impacts of higher levels of automation, including those on ATCOs licence and training. A parallel analysis of certification approaches, legal and regulatory features and critical issues of such technologies will be carried out. Case studies specifically focused on capacity on demand and dynamic airspace will feed and validate the theoretical research and the design of both the approval/certification approach and the guidelines for the design produced by the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.