Descripción del proyecto
Evaluación del efecto de la movilidad aérea urbana en la habitabilidad de las ciudades europeas
La movilidad aérea urbana ofrece nuevas oportunidades para la movilidad de personas y mercancías mediante el empleo de aeronaves automatizadas pequeñas, sostenibles y seguras. Sin embargo, persiste un reto importante debido a los efectos potencialmente adversos de las operaciones con drones en la calidad de vida de los ciudadanos, derivados principalmente de la contaminación visual y acústica. El equipo del proyecto MUSE, financiado con fondos europeos, desarrollará metodologías y herramientas para evaluar y predecir estos efectos. El objetivo último es garantizar que las operaciones con drones sobre zonas densamente pobladas se realicen de forma que no afecten negativamente a la habitabilidad de las ciudades europeas.
Objetivo
The goal of MUSE is to develop a set of key performance indicators, methods and tools for the comprehensive and rigorous assessment of the impact of UAM operations on the liveability and quality of life in European cities, with particular focus on drone-generated noise and visual pollution.
This general goal translates into the following specific objectives:
1. To define a set of U-Space social and environmental KPIs able to capture the full range of UAM's impacts on citizens’ quality of life with the highest possible level of geographical, temporal, demographic, socioeconomic and behavioural resolution
2. To develop new methods and tools for the measurement and forecasting of the proposed KPIs. The new toolset will provide accurate drone 4D trajectory generation in urban areas, modelling of UAM’s noise and visual footprints, high-resolution dynamic population mapping and calculation of population exposure indicators segmented by type of day and time of the day, citizens’ sociodemographic profile, type of activity being performed and other relevant variables.
3. To showcase and evaluate the capabilities of the new methods and tools developed by MUSE through their application to a set of case studies in one or more European cities.
4. To create the conditions for the transfer of the project results to the subsequent stages of the R&I cycle by outlining a new SESAR Solution, the MUSE U-Space Environmental and Social Impact Assessment Framework, that serves as an enabler of a future U-Space service aimed at optimising the social and environmental performance of UAM operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2022-DES-ER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28020 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.