Descripción del proyecto
Almacenamiento de datos digitales en el ADN
Los conjuntos de datos complejos generados en las investigaciones científicas, los experimentos, las simulaciones y observaciones en diversas disciplinas científicas tienen que almacenarse antes de ser analizados. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento de datos está llegando a su límite, ya que las opciones existentes carecen de longevidad, densidad y rentabilidad para satisfacer la demanda mundial. El proyecto PEARL-DNA, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, propone emplear el ADN para almacenar datos. Su incomparable densidad de información y su estabilidad durante milenios hacen que el ADN sea un candidato idóneo para el almacenamiento de datos. El equipo del proyecto pretende superar las barreras tecnológicas y crear una plataforma de ADN para almacenar datos digitales con características como alta velocidad de escritura, corrección de errores y eficiencia energética.
Objetivo
Our data-intensive era requires innovative and sustainable data storage solutions: current technologies have hit several sustainability limits in terms of storage capacity, energy consumption and use of rare and toxic materials. A significant share of new data is not yet stored beyond the short term, and conventional storage media do not offer adequate longevity, data density or cost efficiency characteristics to meet global demand. As nature’s data storage medium of choice, DNA offers an ideal alternative with unmatched information density and stability for millennia. The PEARL-DNA multidisciplinary consortium aims to develop and assess a novel high-throughput, end-to-end PoC platform for DNA-based digital data storage built on scalable and interoperable systems for block-by-block assembled DNA. The consortium aims to substantially advance the state of the art in terms of throughput and data integrity for the mid- to long-term storage of large datasets. The innovative platform will enable 10+ MB/s data-to-DNA writing speeds in sub-nanolitre droplet DNA assembly for the very first time, while eliminating the need for plastic consumables. In addition, novel error correction, compression and data standard modules will be developed, as well as a cutting-edge storage container system for maintenance-free, long-term preservation of DNA at room temperature. The fully modular and interoperable platform will facilitate integration with other DNA-based storage solutions and accelerate the uptake of the technology. Using DNA as a commercially viable and widely applicable data storage medium strongly relies on intertwining a wide range of technologies from multiple disciplines, such as life sciences, engineering and information technology. PEARL-DNA brings together three renowned research groups and three innovative SMEs to anchor the European innovation ecosystem into the global DNA-based digital data storage space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.