Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial Intelligence Guided Develpment of Vanillin-based Flow Batteries

Descripción del proyecto

Materiales renovables a partir de lignocelulosa para baterías de flujo

La Unión Europea (UE) aspira a la transición a redes de energía renovable, pero afronta retos para lograr este objetivo, en particular para satisfacer la necesidad de un almacenamiento de energía eléctrica escalable, seguro y sostenible. Este reto se ve agravado por la dependencia de materias primas fundamentales procedentes de regiones políticamente inestables. El equipo del proyecto VanillaFlow, financiado con fondos europeos, desarrollará métodos innovadores de almacenamiento de energía. Se trata de aprovechar la tecnología de las baterías de flujo e integrarla con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La visión del proyecto incluye la sustitución de las materias primas críticas que no resultan sostenibles utilizadas actualmente en las baterías de flujo, como las moléculas y membranas con actividad redox, por materiales renovables derivados del almidón y de fuentes lignocelulósicas fácilmente disponibles. En VanillaFlow están preparados para reforzar el liderazgo tecnológico europeo fomentando la colaboración en diversos campos.

Objetivo

The Grand Challenge ahead is to shift fossil-dominated centralized energy systems towards regenerative integrated multi-vector grids. This requires also sustainable electrical energy storage, including the related raw material supply, processes and systems. A real impact on economy, society and ecology is only created if materials, processes and products can be potentially transferred to large scale. This represents a particular challenge for mid to long term, systems-integrated energy storage, also because the EU strongly depends on critical raw materials from politically instable regions. In VanillaFlow, we develop radically new approaches for integrated energy storage which combine artificial intelligence (AI) and machine learning (ML) with flow battery technology to replace currently employed, non-sustainable, and critical raw materials (i.e. redox-active molecules, membranes) in flow batteries by readily-available renewable materials based on starch and lignocellulosics. VanillaFlow will use AI and ML techniques such as physics-informed modeling, causal discovery, and representation learning, and makes use of deep learning and symbolic regression. These approaches are used in designing redox active quinones, and to optimize their interplay with the other components of a battery on single and multi-cell level. The whole research will be guided by toxicology investigations to ensure that sustainable and inherently safe materials will be obtained in the project. Today, the innovation capacity of European scientists and industry in the area of renewable materials makes them already the leading global players in the field. VanillaFlow will further support the European technological leadership in the area by cross-fertilization of different fields (artificial intelligence, battery technology, pulp and paper, biotechnology, polymer technology, toxicity) while addressing needs of sustainable materials in mid to long term energy storage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET GRAZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 580 507,19
Dirección
RECHBAUERSTRASSE 12
8010 Graz
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Steiermark Graz
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 580 507,19

Participantes (4)

Mi folleto 0 0