Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Volatile Element Cycles on Venus: Implications for the Evolution of Venus´ Greenhouse-Dominated Atmosphere

Objetivo

Venus is similar to Earth in terms of density, size and composition. Yet both bodies evolved so dramatically different that Venus now has an uninhabitable, run-away greenhouse atmosphere in contrast to Earth ́s favourable habitable conditions. Despite alarming parallels with CO2-driven global warming on Earth, the origin and evolution of Venus ́ run-away greenhouse atmosphere remains poorly understood. Problematically, current models fail to incorporate the important effects of volcanic degassing and atmosphere-surface interaction throughout Venus ́ history. Due to Venus’ CO2-rich atmosphere, surface pressures are 90 times greater than on Earth. Volcanoes on Venus will degas under very different conditions, yielding different volcanic gas compositions and gas fluxes to the atmosphere. Constraints on volatility and the contribution of magmatic volatiles to the composition of Venus ́ atmosphere are pivotal for understanding the extent and timing of volcanic activity on Venus, especially in light of upcoming Venus exploration missions. Interaction between Venus’ atmosphere, volcanic gasses and surface likely plays a key role in determining volatile fluxes but is poorly understood at conditions relevant for Venus’ surface. The critical lack of such challenging experiments precludes a detailed assessment of the Venusian volatile cycle and atmospheric evolution.
I will quantify the past and current interior-to-atmosphere volatile element flux on Venus. In a highly multi-disciplinary approach I will perform 1) pioneering, high P-T experiments mimicking magma degassing on Venus and atmosphere-gas-rock interactions, 2) using state-of-the-art (in situ) analyses of gas speciation and reaction rates and 3) integrate these results in numerical models to obtain quantitative volatile fluxes for Venus. This work allows for rigorous re-assessment of Venus’ interior and atmospheric evolution and will provide a solid framework for future exploration of Venus.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 156 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 156 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0