Descripción del proyecto
Una plataforma informática de código abierto predice si es posible fabricar nuevos materiales y cómo hacerlo
Gracias al poder de las simulaciones por ordenador, los científicos de materiales pueden buscar materiales teóricos con propiedades específicas en bases de datos muy grandes. La utilidad de estas bases de datos se ve obstaculizada porque no se sabe si estos materiales se pueden fabricar de verdad. El equipo del proyecto PROMISE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto desarrollar el «software» necesario para predecir si se puede fabricar un material y cómo hacerlo. Sus métodos informáticos integrarán la predicción de estructuras cristalinas, el muestreo estadístico avanzado y las técnicas más avanzadas de aprendizaje automático en una plataforma genérica de código abierto. Esta plataforma no solo permitirá predecir qué materiales se pueden fabricar, sino que también esclarecerá los procesos físicos que determinan la formación de los materiales.
Objetivo
ab initio simulation techniques have evolved to the point that we can reliably predict many properties of materials before they have been synthesized. This paradigmatic change has led to databases that contain millions of theoretically predicted materials with desirable attributes. However, all this information is of little use if we cannot predict if these novel materials can be made at all. I will develop a framework based on first-principles computer simulations to predict if and how a material can be made. The proposed approach will boost the success rate of “materials by design”, expedite experiments to create novel materials, and thus greatly enhance the speed of materials discovery. To achieve this goal, computational methods that combine crystal structure prediction, advanced statistical sampling, and state-ofthe- art machine learning techniques will be designed. The whole framework will be benchmarked on model systems with known properties. The resulting software will be made generic and open-source. The computational framework will be used to gain mechanistic insight into the physical processes that control the formation of specific functional materials including high-pressure phases of matter, perovskites, and molecular crystals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.