Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DNA Microfactory for Autonomous Archiving

Descripción del proyecto

Un futuro resiliente para el almacenamiento de datos en ADN

La demanda de datos está creciendo de forma tan rápida que a los métodos de almacenamiento les cuesta seguir el ritmo. La necesidad insaciable de información ha revelado las limitaciones de los sistemas de almacenamiento actuales, sobre todo en el ámbito del almacenamiento de datos en ADN. A pesar de su potencial, las tecnologías de almacenamiento de datos en ADN existentes carecen de un enfoque unificado y, a menudo, se circunscriben a laboratorios especializados debido a su complejidad y coste. En este contexto, el proyecto DNAMIC, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar una microfábrica integral y energéticamente eficiente para revolucionar el almacenamiento de datos en ADN de extremo a extremo. Esta innovación, que integra la tecnología del ADN en marcos de almacenamiento normalizados, posibilitará el almacenamiento de ADN más allá del laboratorio. El diseño de DNAMIC está en consonancia con el modelo de referencia del Sistema de Información de Archivo Abierto (Open Archival Information System). En concreto, un esquema de codificación de doble nivel garantizará metadatos autónomos y fáciles de modificar, así como datos inmutables.

Objetivo

We live in a society that produces and requires more and more data every year. It has become apparent that our current data storage strategies are not adequate to meet this increasing demand. The quest for robust, high-density, sustainable, and economically viable data storage solutions has highlighted the enormous potential and suitability of DNA data storage. However, to date, none of the solutions have considered a comprehensive vision of anchoring this technology in standardised archival frameworks that will support long-term storage. Besides, most DNA data storage applications are limited to specialist laboratories due to complex (and expensive) protocols. Our project entitled DNAMIC (DNA Microfactory for Autonomous Archiving) proposes an autonomous solution based around a low energy consumption microfactory that will be developed for end-to-end DNA data archiving(from encoding to decoding via synthesis, storage, quality control and sequencing among others). The microfactory is interoperable and future proof thanks to technology block that can be easily modified or replaced. Our solution will be compliant with the Open Archival Information System (OAIS) reference model (ISO 14721). To enable the implementation of disaster recovery strategies, critical for long term storage, we propose a novel dual-level encoding scheme. This approach allows the development of self-contained data that include easily changeable metadata, and unalterable data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UAB GENOMIKA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 095 200,00
Dirección
K. PETRAUSKO G. 26
LT-51423 Kaunas
Lituania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Lietuva Vidurio ir vakarų Lietuvos regionas Kauno apskritis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 095 200,00

Participantes (4)

Socios (3)

Mi folleto 0 0