Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modelling Religiopolitics. The Imperium Christianum via its Commoners

Descripción del proyecto

La población rural en el Sacro Imperio Romano Germánico

A partir del siglo X surgieron nuevas entidades políticas en la periferia del Sacro Imperio Romano Germánico, que institucionalizaron el cristianismo y ampliaron el poder del Emperador. Los relatos históricos se han centrado sobre todo en las élites, dejando un vacío en la comprensión de la organización de la población rural, esencial para mantener la estabilidad del Estado y la Iglesia. En este contexto, el proyecto RELIC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, llevará a cabo un análisis comparativo y una contextualización de los restos arqueológicos e históricos de la población rural que vivió en la periferia oriental del Sacro Imperio Romano Germánico durante los periodos otoniano y salio (siglos X a XII). En el proyecto se examinará la influencia de los centros y redes de señores seculares y eclesiásticos, el entorno natural y la infraestructura económica.

Objetivo

From the 10th c. onwards, new polities emerged on the periphery of the Holy Roman Empire (HRE), the new centre of Christendom. Endowing Christianity as an institutional system was integral to the emperor’s power, expanding his influence and securing his rule in the new kingdoms. Previous narratives have been generally constructed on the basis of limited written accounts, which mainly concern the higher echelons of society, emphasising the role of secular and ecclesiastical elites. However, the ecclesiastical and secular administrative organisation of the rural population could not be reconstructed satisfactorily from these sources, despite their importance for the stability of both State and Church.
RELIC proposes a complex, comparative analysis and contextualisation of archaeological and historical remains of the rural population living on the eastern fringes of the HRE during the Ottonian and Salian periods (10th -12th c.), exploring the influences of centres and networks of secular and ecclesiastical lords, of the natural environment, and of the economic infrastructure. Investigating this often-overlooked segment of the population, its hitherto unexplored or neglected role allows us to study how (top-level) changes in political and ecclesiastical organisations can be reflected in the evidence concerning the lower levels of society and of the local church network; how different strategies worked in different political settings, and what role local initiatives/agencies could have played in religious and political shifts.
The religiopolitics of the HRE is a well-researched topic. Still, investigating the involvement of the rural population in these processes is a new approach, and so is the applied methodology and primary data: proximity, network and catchment analysis on archival archaeological data and historical evidence. Individually, such evidence provides little information, but together it forms a significant and unexplored dataset of the rural population.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 120 755,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 120 755,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0