Descripción del proyecto
Desarrollo de injertos vasculares de nueva generación
Las enfermedades cardiovasculares están asociadas a la obstrucción de los vasos sanguíneos. En la actualidad, los injertos para sustituir o derivar vasos obstruidos presentan una elevada tasa de fracaso por trombosis o infección. Los injertos vasculares ideales supervisarían su rendimiento y transferirían datos para tomar medidas que evitaran el fracaso del injerto. En el proyecto Blood2Power, financiado con fondos europeos, se pretende contribuir a un cambio de paradigma posibilitando la recolección de energía del organismo para alimentar un injerto vascular de nueva generación, el iGraft. El objetivo del equipo del proyecto es desarrollar nanogeneradores triboeléctricos que conviertan la energía mecánica corporal en energía eléctrica. Para ello, se debe acoplar al injerto vascular una unidad de gestión de energía en miniatura, y con un consumo energético ultrabajo, que recoja y transmita de forma inalámbrica las señales de los nanogeneradores triboeléctricos a un dispositivo electrónico externo, como un teléfono inteligente o un reloj.
Objetivo
Cardiovascular diseases (CVD) are the leading cause of death globally, taking 18.6M lives/yr. Most CVD are associated with blockage ofblood vessels. grafts play a vital role, replacing/bypassing these vessels, but have failure rates up to 50% due to thrombosis or infection. Vascular grafts of the future would ideally sense and monitor its performance, and telemetrically emit data/alerts to healthcare system so that medical actions can be performed to avoid graft failure. IoMTs has taken its first steps, but is still far from full potential/development, especially in implantable systems which are limited by the use of batteries to power them.
The BLOOD2POWER project AIMS to contribute to this paradigm shift by proposing the development of a NEW WAY TO HARVEST ENERGY FROM THE BODY, and using it to create the next generation vascular grafts: the iGraft.To achieve this PIONEER technology, new triboelectric nanogenerators (TENG) will be developed, converting mechanical energy from the body into electrical energy. A miniaturized ultra-low energy consumption power management unit will be developed and coupled to the vascular graft together with a wireless system, allowing to store generated energy, and collect and wirelessly transmit TENG outputs to an external electronic device (e.g. smartphone/watch). These systems will be validated in vitro and in vivo.
Driven by these challenges, this international team led by a young researcher gathers renown institutions and researchers with unique and complementary backgrounds in biomaterials, energy harvesting, electronics and medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200-135 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.