Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PUSHING THE LIMITS OF LARGE-SCALE ENERGY STORAGE: OPTIMIZED COMBINED CYCLE CAES

Descripción del proyecto

Una innovadora tecnología de almacenamiento podría impulsar la integración de las energías renovables

El equipo del proyecto PUSH-CCC, financiado con fondos europeos, pretende afrontar los principales retos de la tecnología de almacenamiento de aire comprimido (CAES, por sus siglas en inglés) mejorando su escalabilidad, eficiencia, densidad energética y viabilidad comercial en Europa. Los investigadores desarrollarán un concepto avanzado de CAES hasta el nivel de preparación tecnológica (TRL) 4, aprovechando los ciclos de bomba de calor optimizados por IA, tecnología eficiente de almacenamiento de calor y un sistema de control jerárquico disruptivo. Además, la tecnología propuesta capturará CO2 de la atmósfera. Las actividades del proyecto también incluyen la construcción de un laboratorio experimental en caverna en las Islas Canarias, que dará lugar al primer sistema CAES adiabático isobárico a TRL4 en Europa. Los resultados del proyecto contribuirán a acelerar la integración de las energías renovables en la red.

Objetivo

PUSH-CCC proposes to solve the key existing limits of Compressed Air Energy Storage (CAES) scalability, replicability, efficiency, and energy density while boosting its cost-effective commercial development in Europe by bringing a breakthrough CAES concept to TRL4, which is based on a novel optimized integration of advanced technology and scientific advances beyond the state of the art, pushing the efficiency and profitability of the volatile-fluid-based isobaric adiabatic Combined Cycle CAES (CCC) patented by RIEGOSUR, a scientifically proven high-potential concept due to the enhancement of turbomachinery efficiency and cavern volume minimization. The construction of an experimental cavern lab in the Canary Islands will lead to the first isobaric adiabatic CAES system at TRL4 in Europe, while meeting the expected outcomes of the Challenge, filling in the existing gaps to accelerate the penetration of renewable energies in the grid.
PUSH-CCC brings together expert partners to solve the key scaling, efficiency and profitability issues by leveraging an AI-based optimized heat pump cycle to minimize the energy requirements of the volatile fluid processes in real-time considering climatological conditions (I), a cost-effective large-scale membrane for suitable operation in the hard-rock cavern (II), optimized turbomachinery for AA-CAES applications (single-stage compressor) (III), a cost-effective, efficient heat storage technology based on innovative heat exchangers and heat storage medium (IV), a disruptive AI-based hierarchical control system (V); bringing a high-efficient (>80%), cost-effective technology with high replication potential (high energy density 11.8 kWh/m3 allows hard rock areas which are a major part of the continental land-use). Autonomous plants will operate with atmospheric air and closed loop water & CO2, which will be captured (10 kTn of CO2 per year for a standard 500 MW plant) from the overloaded atmosphere with an innovative system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIEGO SUR SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 316 086,25
Dirección
AVDA BLAS INFANTE 6
41011 Sevilla
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 316 086,25

Participantes (6)

Mi folleto 0 0