Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making Sense of Communities of Arms

Descripción del proyecto

Comunidades de armas: comprender el impacto social de las armas de fuego

Muchas comunidades en todo el mundo comparten el elemento de la propiedad de armas de fuego, como los clubes de caza y las asociaciones de rifles, pero todavía se sabe poco sobre estas comunidades y su impacto social. Basado en el trabajo de campo etnográfico, el equipo del proyecto ARMIES, financiado por el CEI, pretende comprender el funcionamiento cotidiano de estas comunidades en Brasil, Alemania y Sudáfrica, y de las que operan a escala mundial, como las organizaciones internacionales. Además, el equipo del proyecto desarrollará y utilizará un método etnográfico centrado en los sentidos. Al reconsiderar las teorías existentes sobre las interacciones entre los humanos y no humanos y desarrollar un nuevo enfoque metodológico, en ARMIES se pretende mejorar nuestra comprensión pública de las armas de fuego en la sociedad.

Objetivo

This project is an ethnographic study of the everyday deployment of firearms and their societal impact. It examines and compares the various ways firearms produce communities, and focuses on groups that are overlooked in the field of gun studies, such as gun owners associations and hunting clubs. ARMIES hypothesises that these communities are disruptive and transformative ones that exert tremendous power. For an accurate understanding of firearms, these communities must take centre stage. ARMIES spearheads a new research agenda that centralises these communities of arms as material, affective, and political ones that profoundly shape everyday life. It asks: How do firearms produce communities, how do these communities relate to one another, and what is their societal impact? This question will be answered through a comparative and multiscalar analysis of such communities and their members in Brazil, Germany, and South Africa, and global communities, such as international disarmament organisations. Due to the highly embodied, sensational, and affective nature of firearms, ARMIES will use a multisensorial ethnographic approach that comprises ethnographic methods that explicitly target the senses. This approach prioritises embodied experiences, perceptions, and processes of knowledge making. The team of four researchers – the PI and three PhDs – will be steered by an ethos of team ethnography that stimulates collaboration, reflection, and ethnographic imagination. ARMIES is innovative in terms of its theoretical, methodological, and contextual approach to firearms. It will benefit the fields of (political) anthropology, material culture studies, sensorial scholarship, and gun studies. The high gain of this research is threefold: 1) it reconsiders existing theories of human-nonhuman interactions, 2) it creates a novel methodological approach, and 3) it will be ground-breaking science-based evidence for our public understanding of the role of firearms in our society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 918,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 918,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0