Descripción del proyecto
El papel de la memoria ecológica en la mitigación de las sequías extremas
Las sequías extremas son cada vez más frecuentes en todo el mundo. El concepto de formación de la memoria ecológica, que examina cómo influyen los acontecimientos pasados en las respuestas actuales de los ecosistemas, supone un reto para nuestra capacidad de prever la respuesta futura de los ecosistemas a las sequías. Los microbios del suelo desempeñan un papel crucial en la regulación de los procesos biogeoquímicos y poseen características clave que permiten una rápida adaptación al estrés recurrente. Por ello, es esencial estudiar su respuesta al cambio climático. En este contexto, el equipo del proyecto EcoMEMO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará las comunidades microbianas del suelo en condiciones de sequía para entender cómo la memoria ecológica ayuda a mitigar los efectos adversos de la sequía extrema. Mediante la integración de la biogeoquímica del suelo, la ecología molecular y las matemáticas, el proyecto pretende cuantificar la memoria ecológica e identificar características de la dinámica de la comunidad microbiana del suelo cruciales para la formación de la memoria ecológica.
Objetivo
Current global changes are increasing frequency and intensity of extreme drought events, with severe consequences for ecosystems. Recent evidence of ecological memory formation upon recurrent disturbances — defined as the capacity of past events to influence current ecosystem responses —, challenges our ability to simulate future ecosystem response to drought. Yet an important question remains: is ecological memory a fundamental feature regulating how ecosystem functioning responds to extreme climatic events?
EcoMEMO aims at filling this large knowledge gap, with a focus on soil microbial communities, for which I previously showed ecological memory of drought. Soil microbes regulate important biogeochemical processes for carbon and nutrient cycling. They also possess an enormous taxonomic and functional diversity which allows for potential short-term adaptation. By embracing new approaches to study microbial ecology under drought conditions and new experimental facilities targeted to test ecological memory under realistic climate scenarios, I aim to quantify the importance of ecological memory of drought and identify its mechanisms. All this makes EcoMEMO potentially ground-breaking towards our understanding of soil microbial community response to climate change.
My overarching hypothesis is that ecological memory is a common phenomenon in soil microbial communities, attenuating negative effects of extreme drought on the processes they mediate. I also hypothesize that microbial community transition to alternative stable states during exposure to extreme drought underpins the positive effect on biogeochemical cycling. Combining soil biogeochemistry, molecular ecology and mathematics I will:
- quantify ecological memory across ecosystems and its consequence for soil processes;
- assess legacies of previous drought events within soil biotic and abiotic properties;
- identify features of soil microbial community dynamics underpinning ecological memory formation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.