Descripción del proyecto
Evaluar el impacto de los materiales de construcción en el Sur Global
Los materiales de construcción tienen un impacto medioambiental mundial significativo, especialmente en el Sur Global o en el resto del mundo (RDM). Sin embargo, como la investigación es limitada, se desconoce el impacto de estos materiales. El equipo del proyecto Materials-GRoWL, financiado por el CEI, pretende evaluar el uso de los materiales de construcción en los asentamientos humanos del Sur Global. En el proyecto se desarrollarán nuevos métodos para recopilar datos de alta resolución sobre los materiales de construcción en el Sur Global y vincularlos a los servicios sociales y las necesidades humanas. También se preverán las tendencias de uso de los materiales hasta 2070 en diferentes escenarios, se identificarán los posibles riesgos medioambientales y socioeconómicos asociados a la acumulación de los materiales de construcción y se establecerá un marco de intercambio para la transferencia cruzada de conocimientos sobre el uso de los materiales.
Objetivo
This project, Materials-GRoWL, will assess the current and future construction material uses that compose human settlements of the Global South, which is sometimes indiscreetly aggregated as the Rest of the World (RoW) in global studies. This is crucial, because construction materials have global environmental impacts: half of yearly consumption of all raw materials, significant shares of carbon emissions, and major contributors to land use change. Most of their future demands and thus environmental and societal impacts will occur in the global south. This is also challenging, because understanding the lifecycles of construction materials – how many and which materials, where are they used, to what ends, and with which impacts – has been daunting due to limited data and research frameworks. The Global South has been neglected so far, and the little understanding we have is incomplete, uncertain, and incoherent. Thus the environmental and socioeconomic risks related to construction material use in the RoW countries now and in upcoming decades are only generically studied or remain unknown.
Materials-GRoWL will: 1. Develop novel methodologies to produce high-resolution construction material data in the Global South and link these to the societal services and human needs they provide; 2. Compare future material use developments to 2070 under a suite of different socioeconomic and wellbeing pathways; 3. Identify environmental and socioeconomic risks imposed on and by construction material accumulation; and 4. Form an exchange framework for cross-transfer of material use knowledge. Materials-GRoWL will overcome the severe data and methodological challenges that held back the study of construction material use in the Global South. It will provide data and methods crucial for addressing the SDGs and material prerequisites of decent living standards. The results will link the development of the built environment with its impacts to inform further research, policy and action
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.