Descripción del proyecto
Investigación sobre aceleración de plasma para aplicaciones hiperenergéticas avanzadas
La física hiperenergética se enfrenta a un callejón sin salida: el próximo colisionador de partículas costará miles de millones. La aceleración por plasma podría reducir el tamaño y el coste de los futuros aceleradores, pero existe un desfase entre lo que puede hacer y lo que se necesita. La Estrategia Europea de Física de Partículas aboga por intensificar la investigación sobre aceleradores de plasma y crear una instalación de demostración intermedia. El equipo del proyecto SPARTA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende resolver dos retos principales en la aceleración de plasma: alcanzar niveles hiperenergéticos conectando múltiples etapas del acelerador sin comprometer la calidad del haz y establecer un proceso de aceleración estable. El objetivo es facilitar el acceso a haces estables de electrones hiperenergéticos a un coste muy inferior al actual, lo cual permitirá realizar avances innovadores en electrodinámica cuántica de campo fuerte.
Objetivo
High-energy physics is headed for an impasse: the next particle collider will cost several billion euros, and while designs have been ready for a decade, they are so expensive that no host country has come forward—a problem that will soon impact progress in the field.
Plasma acceleration is a novel technology promising to fix this issue—with accelerating fields 1000 times larger than in conventional machines, the size and cost of future accelerators can be drastically reduced. However, there is a gap between what current plasma accelerators can do and what the next collider requires. Therefore, a recent R&D roadmap (European Strategy for Particle Physics) calls for intensified plasma-accelerator research, as well as an intermediate demonstrator facility.
SPARTA tackles two basic problems in plasma acceleration: to reach high energy by connecting multiple accelerator stages without degrading the accelerated beam, and to do so in a stable manner. Access to stable, high-energy electron beams at a fraction of today’s cost will enable ground-breaking advances in strong-field quantum electrodynamics (SFQED), an important near-term experiment that doubles as a demo facility.
I have proposed two concepts for overcoming these problems: nonlinear plasma lenses for transport between stages, and a new mechanism for self-stabilization. Can these concepts be realized in practice?
Making use of numerical simulations and beam-based experiments at international accelerator labs, this project has 3 objectives:
1. Develop nonlinear plasma lenses experimentally;
2. Investigate self-stabilization, theoretically and experimentally;
3. Design a plasma-accelerator facility for SFQED.
Reaching this goal will not only impact high-energy physics, producing advances in SFQED and as a major step toward realizing a collider, but also society at large: applications of high-energy electrons, from bright x-ray beams to advanced cancer treatments, will all become significantly more affordable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.